Comunidad
Prefectura de Pichincha inicia obras en la vía Alóag-Santo Domingo y anuncia "aporte ciudadano" para mantenimiento vial
Este lunes, 24 de enero de 2022, arrancaron los trabajos de reparación y ampliación de la vía Alóag – Santo Domingo por parte de la Prefectura de Pichincha, con un presupuesto de $ 1.1 millones según la institución. Esto luego de que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) aceptara una de las soluciones planteadas […]
Este lunes, 24 de enero de 2022, arrancaron los trabajos de reparación y ampliación de la vía Alóag – Santo Domingo por parte de la Prefectura de Pichincha, con un presupuesto de $ 1.1 millones según la institución.
Esto luego de que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) aceptara una de las soluciones planteadas para hacer viable el proyecto. Esta incluye realizar el cobro de $0,50 de peaje en el kilómetro 56 y mantener el peaje de la estación Alóag.
Ahora, según explicó la prefecta, Paola Pabón, durante un recorrido de hoy, se realizará bacheo menor en 45 puntos de la arteria vial y en 6 puntos se realizará bacheo mayor.
También se dará tratamiento en 8 puentes y se avanzará en la señalización horizontal, todo esto en un lapso de dos meses, según la funcionaria.
Por otro lado, desde marzo se continuará con los trabajos de ampliación y colocación de carpeta asfáltica en los tramos faltantes, que equivalen a 5,4 km, de acuerdo con la prefectura.
?#ATENCIÓN | @PaolaPabonC señala que 45 puntos recibirán intervención con bacheo menor, 6 puntos con bacheo mayor, se tratará 8 puentes y se avanzará en la señalización horizontal. Estos trabajos se los ejecutarán en dos meses. pic.twitter.com/NBXA9keN8e
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 24, 2022
Aporte ciudadano para mantenimiento vial
Además del inicio de las obras, este lunes en sus redes sociales la institución también anunció la creación de un fondo especial para el mantenimiento vial, que se cobrará anualmente a la ciudadanía.
Según explica la prefectura, se trata de un "aporte ciudadano" qué fue aprobado el 7 de octubre pasado "por la Comisión de Legislación y dos debates en el pleno".
De esta forma, el valor se recargará en los valores de matriculación vehicular de la provincia, el cálculo corresponde a:
- $20,50 vehículos públicos y comerciales.
- $18 vehículos particulares
- $9,30 motos
El comunicado explica que lo recaudado se destinará a la conexión vial de las 53 parroquias rurales de la provincia de forma exclusiva. Este cobro además estaría facultado por el Cootad. (I)
#COMUNICADO | Informamos a la comunidad que, a fin de mejorar la movilidad en la provincia, el 7 de octubre del 2021 el Consejo Provincial aprobó la Ordenanza para la creación del Fondo Especial para el Mejoramiento y Mantenimiento Vial.
Más ⬇️ pic.twitter.com/k3UOujJlH1
— Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) January 24, 2022
Lea también:
- Mira cómo va el regreso a clases presenciales en Quito tras el retorno voluntario a las aulas este lunes 24 de enero (FOTOS)
- Por esta razón los transportistas protestan y piden que se elimine el peaje de la vía Alóag – Unión del Toachi (VIDEO)
- Un muerto y siete heridos deja un accidente de tránsito en el km 10 de la vía Alóag – Santo Domingo
-
Comunidad hace 3 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)