Comunidad
Policentro, un ícono porteño que cumple 40 años
Para las miradas nada acostumbradas de los guayaquileños en 1979, construir un colosal edificio en un terreno de 55.000 metros cuadrados, apartado del centro, en una zona norte con desarrollo incipiente, era una locura. Sin embargo, el 25 de julio de ese año abrió las puertas Policentro, el primer centro comercial del Ecuador, uno que […]
Para las miradas nada acostumbradas de los guayaquileños en 1979, construir un colosal edificio en un terreno de 55.000 metros cuadrados, apartado del centro, en una zona norte con desarrollo incipiente, era una locura.
Sin embargo, el 25 de julio de ese año abrió las puertas Policentro, el primer centro comercial del Ecuador, uno que llegaría para revolucionar la forma en que hasta entonces se comerciaba en el país.
El consorcio Gruppo Policentro fue el promotor de la obra en Guayaquil.
Así lo cuenta Emilio Oneto Lértora, administrador hace 14 años de este ícono porteño. Con esa alegría de quien rememora un hito, Oneto abre un álbum de fotos de un Policentro que aún conservaba su fuente central, la ancha escalera al primer piso, y el árbol “con que se inician de verdad las celebraciones navideñas”.
Lo que para muchos es el recuerdo de una tarde familiar comiendo pizza en el Italian Deli o mirando dos películas seguidas en Policines, para Oneto tiene un significado más profundo.
“Para la visión de la época, esto era un ‘cajón’ donde se pretendía meter a empresarios, lejos del centro de la urbe; esto rompió el paradigma, pasamos de la ‘obligación de la compra’ al ‘entretenimiento y diversión mientras se compra en familia’”, asegura Oneto.
El primer centro comercial del Ecuador abrió el 29 de julio de 1979 en Guayaquil y generó un cambio en la manera en que hasta entonces se comerciaba en el país.
Tres fueron los responsables de esta iniciativa que dio forma al norte porteño: el italiano Lino Iemi, promotor de la obra; la Junta de Beneficencia, que entregó los terrenos a cambio de locales; y empresarios que pasarán a la historia local por haberle apostado al cambio.
- Lee también: Policentro tendrá 40 días de fiesta y promociones
Aunque hoy la pista de patinaje ya no está y mucho ha cambiado, el Policentro está vivo y lleno de proyectos. A mediados de agosto se espera activar el parqueo pagado. Para el 2020, se prevé tener lista una ampliación de parqueos y espacios comerciales para que este símbolo entre con pie derecho al bicentenario porteño. (I)
“Martha Bucaram de Roldós, ya como primera dama, dio el discurso inaugural”.
Emilio Oneto Lértora
Administrador – Policentro
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero