Comunidad
Respeto y medicamentos piden en plantón los pacientes con enfermedades raras, catastróficas y crónicas: Resumen la protesta en 5 puntos (VIDEO)
Respeto a los pacientes, que se les escuche y garanticen sus medicamentos exigieron las personas con enfermedades raras, catastróficas y crónicas este viernes 6 de enero en Quito. Un nutrido grupo de pacientes participaron en un plantón convocado a las puertas del edificio Zarzuela del IESS, en la capital ecuatoriana, por la falta de medicinas. […]
Respeto a los pacientes, que se les escuche y garanticen sus medicamentos exigieron las personas con enfermedades raras, catastróficas y crónicas este viernes 6 de enero en Quito.
Un nutrido grupo de pacientes participaron en un plantón convocado a las puertas del edificio Zarzuela del IESS, en la capital ecuatoriana, por la falta de medicinas.
Ante los medios los enfermos solicitaron una reunión con el presidente Guillermo Lasso.
"Nos vamos desmejorando, la enfermedad avanza"
“La enfermedad ha avanzado, tengo fibrosis quística y desde el 2019 no recibo con regularidad los medicamentos que debo tomar a diario”.
Esas declaraciones las dio Marcos Sánchez a Radio Pichincha, mientras se desarrollaba el plantón.
Lamentó que al igual que él otras personas se vean desmejoradas. “Tenemos derecho a vivir, a la salud; necesitamos insumos y medicamentos”, expresó.
Cinco puntos exponen los pacientes
Gustavo Dávila, coordinador de la Alianza Nacional por la Salud, describió la situación que atraviesan los pacientes de enfermedades raras, crónicas y catastróficas.
Al finalizar demandó: “Necesitamos soluciones”.
Foto: Captura de video de @radio_pichincha
Según Dávila, “han transcurrido dos años del actual gobierno, ha habido cambio de autoridades en el IESS y en el Ministerio de Salud, se hizo un gabinete sectorial de la salud y hay dos declaratorias de emergencia”.
Además, “el vicepresidente ha visitado 55 hospitales en 11 provincias y nuevamente el presidente de la República este año va a visitar los centros de salud para verificar lo que ya está diagnosticado”.
Para los pacientes, el dirigente planteó:
1. Respeto para todos.
2. Que se cumplan las acciones de protección alcanzadas en la Corte.
3. Si está diagnosticado el problema, "necesitamos soluciones".
4. Nos preguntamos por qué en el IESS, donde hay una responsabilidad muy grande y son los aportes de nosotros los afiliados, no hay medicamentos, insumos ni reactivos. Por qué han disminuido el presupuesto para la salud.
5. Y al señor presidente, le pedimos, reciba, por favor, a los pacientes.
?#ATENCIÓN | Gustavo Dávila, coordinador de la Alianza Nacional por la Salud, reclama que han transcurrido dos años del Gobierno, con dos declaraciones de emergencia en el sistema de salud, y los pacientes siguen sin sus medicinas. ?️"Necesitamos soluciones", exige. pic.twitter.com/LK2ujQl530
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 6, 2023
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Comunidad hace 4 días
Accidente fatal en Quito: motociclista fallece en El Condado
-
Arte hace 3 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 2 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah