Comunidad
¿Qué pasa en el Colegio Consejo Provincial de Pichincha?: Padres y alumnos realizan plantón (VIDEOS)
Un plantón, a las afueras del Colegio Consejo Provincial de Pichincha, en Quito, realizan padres, representante y alumnos este martes 29 de noviembre de 2022.
Con esta manifestación denuncian un presunto caso de abuso sexual ocurrido el 17 de noviembre. Llevaron carteles y globos morados para visibilizar la situación.
Periodistas informaron, al inicio de la protesta, que presentaban dificultades para poder hablar con los padres de familia que se sumaron al plantón. Con tomas de video informaban de la presencia de uniformados.
Sin embargo, en redes hay publicaciones en las que varias madres y un hombre señalan que en la institución se han registrado casos de presunta inseguridad y supuestos acosos o bullying, frente a los que "no se toman acciones".
"Queremos que gane el bien, se han tapado muchas cosas y hoy decimos basta", expresa el hombre con evidente molestia.
Denuncian presunta violación en el Colegio Consejo Provincial
Estudiantes de la Unidad Educativa Consejo Provincial, ubicado al sur de Quito, denuncian que una de sus compañeras habría sido “abusada sexualmente en el interior de la institución”.
En video, una adolescente afirma que a la estudiante "la violaron dos personas, dentro del colegio".
Los adultos que se han hecho eco de esta inquietud, según expresa el medio comunitario Wambra, indican que las autoridades del colegio, al parecer, no activaron los protocolos de denuncia.
Sin embargo, desde el Ministerio de Educación aseguran que sí se realizó la denuncia y que la víctima fue sometida a un examen médico-legal.
🔴#ATENCIÓN | Estudiantes y padres de familia del Colegio Consejo Provincial de Pichincha, al sur de #Quito, denuncian un caso de abuso sexual en este establecimiento.
Video: @sybelmartinez pic.twitter.com/Ug7IPD7LYv
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 29, 2022
Madres del colegio #ConsejoProvincial denuncian que las autoridades incluso han silenciado casos de acoso y bullyng en la institución. Aseguran que no se ha hecho seguimiento de las denuncias que se realizan. pic.twitter.com/SSts2N2de1
— Wambra Medio Comunitarioᅠ (@wambraEc) November 29, 2022
La colectiva @CholasValientes denuncia que agentes policiales y las autoridades del colegio #ConsejoProvincial intentan detener a las activistas que apoyaban el plantón. Las habrían llamado "feminazis" y las habrían acusado de llevar pañuelos verdes y carteles pic.twitter.com/0BXqzpQR8Z
— Wambra Medio Comunitarioᅠ (@wambraEc) November 29, 2022
🔴 ATENCIÓN 🔴 @jcarreraandrade
dice que estudiantes se toman el colegio Consejo Provincial (sur de Quito) ante falta de acción de rectora e inspectores. "Vi0laron a una niña en los baños y asaltan a [email protected] [email protected] dentro y fuera del colegio y nadie hace nada". pic.twitter.com/ymrKYXXJ7A— Quito Noticias (@QuitoNoticias1) November 29, 2022
Las aulas, colegios y universidades deben ser sitios seguros para las y los estudiantes.@Educacion_Ec exigimos justicia no más impunidad por parte de las autoridades
No más persecución a lxs estudiantes que denuncian los abusos dentro del Colegio Consejo Provincial. pic.twitter.com/yLxKmxipBD— Cristina Cachaguay (@CrisCachaguay) November 29, 2022
Esto dice el Ministerio de Educación:
Desde la cuenta oficial de Twitter de la Zonal 9 Distrito Metropolitano de Quito, del Ministerio de Educación Ecuador se emitió un pronunciamiento a las 16:43 de este martes.
Allí señalaron que las autoridades investigan el presunto hecho de violencia en plantel educativo y que se activaron las rutas y protocolos de actuación frente a situaciones de violencia.
En el comunicado además se detalla una cronología de los hechos, que señala que este habría ocurrido el 17 de noviembre, que días después, el 22, un familiar de la víctima alerta a las autoridades del plantel quienes presentaron al siguiente día la denuncia en Fiscalía.
:[COMUNICADO] Se investiga presunto hecho de violencia en plantel educativo, además se activaron las rutas y protocolos de actuación frente a situaciones de violencia. Reiteramos nuestro compromiso de consolidar espacios escolares seguros, fortaleciendo la convivencia armónica. pic.twitter.com/hHeoQlZmuH
— Educación Zona 9 (@EducacionZ9_Ec) November 29, 2022
(I)
Comunidad
Por asesinato del decano de universidad de Esmeraldas, Fiscalía formula cargos contra dos presuntos responsables del hecho: un adulto y adolescente
Por el asesinato de Nelson Castillo Cabezas, decano de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Luis Vargas Torres, de Esmeraldas, registrado en el sector Nuevos Horizontes, las autoridades de seguridad detuvieron a dos de los presuntos responsables del hecho. Uno de ellos es un adolescente.
Castillo, de 52 años, fue asesinado poco antes de las 18:00 del miércoles 18 de enero de 2023, cuando se desplazaba en una camioneta junto a un profesor universitario, quien resultó herido.
El hecho violento sucedió a pocas cuadras de la institución universitaria: tras el ataque, la camioneta impactó contra el poste de la calle Manabí.
Cámaras captaron a los sospechosos
Un comunicado de la Fiscalía, este lunes 23 de enero, señala que las cámaras de seguridad del ECU 9-1-1 permitieron identificar que el crimen fue perpetrado por cuatro personas a bordo de dos motocicletas. Los ocupantes habrían huido al sector de la Isla Piedad, en Esmeraldas.
Con la información, al día siguiente de los hechos, la Policía ubicó a uno de los sospechosos quien se dio a la fuga al percatarse de la presencia policial.
Nelson Castillo, decano de la facultad de Ciencias Administrativas de la universidad Lusi Vargas Torres, fue asesinado con cerca de 20 disparos. La víctima culminaba su jornada laboral cuando fue atacado por sicarios que viajaban en dos motos. El hecho ocurrió en #Esmeraldas. pic.twitter.com/e23OdIUJl8
— ALDIA NOTICIAS (@aldiacomec) January 19, 2023
Este sujeto ingresó a un domicilio donde se encontraron una gorra y una chompa con características que coinciden con las que portaban los presuntos responsables; según consta en las imágenes de seguridad del lugar donde ocurrió el asesinato, señala Fiscalía.
En el mismo sector también fue ubicado el adolescente y ambos fueron detenidos.
Según detalla el comunicado, este menor de edad entregó información sobre el paradero de los vehículos con los que se ejecutó el asesinato.
Una vez en el lugar señalado por el adolescente, las autoridades encontraron dos motos, una de las cuales habría participado en el hecho violento. Ambas habían sido reportadas como robadas.
Además, en la vivienda, ubicada en el sector de Santa Cruz, fueron detenidas dos mujeres.
Prisión preventiva para el adulto por asesinato del decano
El Juez de Flagrancia ordenó la prisión preventiva para el adulto, identificado como Fabián M. G., por el presunto delito de asesinato.
Mientras que el adolescente detenido por este caso fue procesado por el mismo delito en otra audiencia, en la que se le dictó internamiento preventivo.
Durante la audiencia de formulación de cargos a Fabián M. G.,, Fiscalía presentó como elementos de convicción: la versión de uno de los agentes que suscribió el parte policial de aprehensión, el acta de levantamiento del cadáver del catedrático universitario.
Asimismo, el CD con las imágenes fotográficas y en video entregadas por el ECU 9-1-1, en las que se identifica a los agresores; y, el informe médico de la víctima colateral que tiene una incapacidad de noventa días y quién se recupera de las heridas de bala.
La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días.
A las dos mujeres detenidas, María Ch. Ch. y María M. A., la Fiscalía le formuló cargos, (en otra diligencia) por el delito de receptación. Este caso se juzgará mediante procedimiento directo. (I)
#ATENCIÓN | #Esmeraldas: #FiscalíaEc formula cargos contra un adulto y un adolescente por el presunto asesinato de catedrático universitario. El crimen se registró el 18 de enero del año en curso. #FiscalíaConLasVíctimas
Detalles ⬇️https://t.co/lBlUcSv4qx pic.twitter.com/Giex2S4jA9— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 23, 2023
Comunidad
Esto es lo que se sabe del rescate de 6 pescadores que estaban a la deriva: Habrían sido víctimas de robo y la Armada los llevó a Muisne, Esmeraldas
La Armada ecuatoriana notificó el rescate de seis pescadores y del salvataje de tres lanchas que se encontraban a la deriva, trasladándolos hasta Muisne, provincia de Esmeraldas.
Los hechos sucedieron el domingo 22 de enero de 2023, informó la institución en nota de prensa.
Qué pasó con los pescadores
Según lo comunicado, las Fuerzas Armadas recibieron un llamado de auxilio por parte de pescadores indicando que existían presuntos robos a aproximadamente a 16 millas náuticas frente a la playa de Muisne.
Ante el alerta, “la Armada del Ecuador en ejercicio de su Autoridad Marítima y empleando los medios navales de la Capitanía del Puerto de Esmeraldas desplegados en la Unidad de Vigilancia Marítima de Muisne, acudió de inmediato al lugar del presunto suceso, prestando la ayuda respectiva a las personas perjudicadas y a sus medios”.
¿Secuestro en alta mar?
El personal rescatado manifestó que dos pescadores que se encontraban con ellos habían sido secuestrados por los presuntos delincuentes, tomándolos como guías para la huida al sector norte.
Por esa razón, desde las 15:30, nuevamente la UVM de Muisne, ejecutó patrullajes de búsqueda en compañía de pescadores del sector con el fin de rescatar a los ciudadanos presuntamente secuestrados.
La Armada dijo que hacia las 21:30 del mismo día, "por llamada de uno de los desaparecidos a los familiares, reportaron que fueron encontrados los dos pescadores y que se encontraban a buen recaudo".
En la nota, la Armada ratifica, además, el compromiso de trabajar para salvaguardar la vida humana en el mar, fortalecer la seguridad en la navegación e impedir el avance de grupos criminales organizados internacionales y locales en los espacios acuáticos jurisdiccionales.
#Esmeraldas | A través de la #ArmadaEcuatoriana, se intensifican operaciones militares de control a embarcaciones que circulan en los espacios acuáticos de la #FronteraNorte para precautelar la seguridad ciudadana y protección de las zonas de seguridad#FFAAContigo#HeroesDePaz pic.twitter.com/OPHn1ahIR0
— Armada del Ecuador (@armada_ecuador) January 22, 2023
(I)
Comunidad
Metro de Quito retoma los viajes de inducción y así puedes acceder a un pase para conocer el sistema de transporte
El Metro de Quito retomó este lunes 23 de enero de 2023 los viajes de inducción para conocer el nuevo sistema de transporte que está previsto comience operaciones comerciales durante el primer trimestre de este año.
Esta segunda fase debía realizarse el 5 de enero pasado, luego de su inauguración el 21 de diciembre de 2022, pero tras los ajustes necesarios para la habilitación de la plataforma y la generación de códigos QR para los pases, se reactivó este lunes.
El primer tren salió desde el extremo sur del trayecto, estación Quitumbe, a las 7:30 y recorrió estación por estación hasta el extremo norte, en El Labrador transportando a aproximadamente 200 personas, detalla un boletín del Municipio de Quito.
Luego, a las 8:20, varios medios de comunicación se embarcaron en la estación de El Labrador con destino a Quitumbe. La duración del viaje fue de 35 minutos.
#IniciaElViaje en el #MetroDeQuito 🚇 El #MetroTeConecta con quienes amas ♥️ pic.twitter.com/AestmEpPyo
— MetrodeQuito (@MetrodeQuito) January 23, 2023
Boletos o pases para conocer el Metro de Quito
Roberto Custode, gerente de operaciones del Metro de Quito, informó que a partir de este lunes, a las 14:00, los usuarios pueden obtener sus pases de aprendizaje en la página web metroquito.gob.ec.
En esta primera etapa el movimiento se realiza desde las 07:00 hasta las 10:00.
"El ciudadano accede al turno que le corresponde y la estación que desee conocer”.
Custode dijo que desde marzo el usuario tendrá ya que cancelar su viaje y la franja horaria va ser desde las 05:30 a 23:00 de lunes a viernes; de 07:00 a 23:00 sábados y de 07:00 a 22:00 domingos y feriados.
“Ya están instalados los validadores, puntos de venta y se están instalando las máquinas ATM, en el mes de marzo arrancaremos progresivamente con cada uno de los métodos de pago; el primero mediante los códigos QR digital o físico, recarga en efectivo, recargas electrónicas", señaló.
El gerente dijo que luego estarán con la validación con la cédula de ciudadanía; inclusive para considerar tarifas especiales a personas de la tercera edad, estudiantes, niños hasta 5 años; finalmente en la última está previsto la utilización directa de tarjetas de crédito y débito.
🚩Movilízate con el #MetroDeQuito. ¡Conoce y disfruta!
Para programar tus viajes de aprendizaje, DESDE LAS 14:00, debes activar 🔛tu cuenta METRO Q y generar los pases QR 🎟️ tienes disponibles 60.
Activa tu cuenta aquí:
➡️https://t.co/QlUuJ7ZoGS pic.twitter.com/cBcn4ffUPo
— MetrodeQuito (@MetrodeQuito) January 23, 2023
Cómo crear la cuenta y obtener un pase
- Ingresa a https://metrodequito.gob.ec/
- Click en banner: ´Se parte de la apertura´
- Click en: Activa tu cuenta Metro Q.
- Registra nombre, número de celular, correo electrónico y contraseña.
- Recibirás un email con un código. Ingrésalo y activa tu cuenta.
- Selecciona la opción: Reservar pases. (I)
-
Comunidadhace 9 horas
VIDEO: Esta es la mujer que destruye una máquina validadora del Tranvía de Cuenca, ¿a qué sanción se enfrenta?
-
Entretenimientohace 10 horas
Esta es la FOTO del presunto vestido copiado de Amanda Dudamel en el Miss Universo: Así se defiende la venezolana de la acusación de plagio (VIDEO)
-
Comunidadhace 12 horas
Fuerte incendio arrasa con decenas de locales comerciales en el Mercado Municipal de la 5ta Etapa del Recreo, en Durán: ¿Qué indican los primeros reportes de los bomberos? (FOTOS y VIDEOS)
-
Entretenimientohace 21 horas
La lista de canciones que Miley Cyrus compuso para su ex, Liam Hemsworth, antes de "Flowers" ¡Mira qué le decía la cantante al famoso actor con sus temas!