Comunidad
Estos son los controles especiales que se aplicarán en los 15 parques metropolitanos de Quito tras declaración de semáforo rojo por covid-19
A partir de este sábado 22 de enero, los 15 parques metropolitanos de Quito contarán con procesos informativos. El objetivo es que las personas recuerden su obligación de portar y presentar el carnet de vacunación contra el covid-19. A ello se suma la necesidad de cumplir con el aforo autorizado para actividades al aire libre, […]
A partir de este sábado 22 de enero, los 15 parques metropolitanos de Quito contarán con procesos informativos. El objetivo es que las personas recuerden su obligación de portar y presentar el carnet de vacunación contra el covid-19.
A ello se suma la necesidad de cumplir con el aforo autorizado para actividades al aire libre, según la clasificación epidemiológica impuesta por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
El acceso se mantendrá junto a un equipo conformado por guardaparques y personal técnico, que realizará verificaciones aleatorias para asegurar el cumplimiento de medidas de bioseguridad. También se incluyen la utilización obligatoria de mascarilla y lavado regular de manos.
Asimismo, el personal autorizado se encargará de hacer cumplir el buen uso de espacios recreativos, cuidado de zonas naturales y correcta coloración de la basura.
Estas medidas aplican para los parques de Metro Sur, Carollo, Cuscungo, Las Cuadras, Chilibulo, Guangüiltagua, Armenia, Equinoccial, Itchimbía, La Carolina, El Chaquiñán y Algarrobos, Del Niño y la Mujer.
Es una responsabilidad conjunta con Quito
A partir de la resolución del COE Nacional sobre las medidas para las ciudades que están bajo restricciones del semáforo epidemiológico rojo, los parques metropolitanos salen a colación. Ello en el contexto de evitar espacios de riesgo de propagación de covid-19.
Los casos de #COVID19 incrementan de manera exponencial. Desde el @coequito recomendamos al #COENacional algunos lineamientos que tienen como objetivo proteger a los habitantes de la capital.
? Informaremos el 22 de enero si los exhortos fueron acogidos. pic.twitter.com/fcHg612orv
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 20, 2022
El informe difundido por el portal oficial QuitoInforma destaca que la preservación del área pública es una responsabilidad conjunta. Exhorta a la ciudadanía a entender que se necesita de apoyo para que los espacios operativos y en buen estado se mantengan, especialmente cuando la delincuencia busca hacer de las suyas. (I)
Los parques metropolitanos se suman a las acciones de control de las nuevas medidas de bioseguridad acogidas por @MunicipioQuito, tras la resolución del COE Nacional, para las ciudades que se encuentran en semáforo epidemiológico rojo.▶️ https://t.co/LKLpYHVgVZ#PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/QnekES7bSk
— Obras Quito (@ObrasQuito) January 20, 2022
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana