Comunidad
Menos bulto más claridad: Alcalde de Quito pide que paren las contribuciones y voluntarios en la zona afectada por el aluvión
Este jueves, 3 de febrero de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas pidió en una rueda de prensa que paren las contribuciones y donaciones para los damnificados del aluvión de La Gasca ya que tienen "lo suficiente para atender a la zona". "Pedimos que se abstengan de las contribuciones porque estamos colapsados", aseguró Guarderas […]
Este jueves, 3 de febrero de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas pidió en una rueda de prensa que paren las contribuciones y donaciones para los damnificados del aluvión de La Gasca ya que tienen "lo suficiente para atender a la zona".
"Pedimos que se abstengan de las contribuciones porque estamos colapsados", aseguró Guarderas luego de agradecer por la solidaridad de la ciudadanía.
También señaló que en estos momentos hay "personas que en lugar de ayudar están interfiriendo" en las labores de rescate y limpieza.
Además, pidió canalizar la ayuda de maquinaria pesadas que llega por parte de las empresas privadas.
En Quito las contribuciones se coordinarán en el PMU
De esta forma, para evitar inconvenientes, el alcalde explicó que las ayudas se coordinarán en el Puesto de Mando Unificado (PMU), que se ubica en la Universidad Central en la facultad de Filosofía.
Es así que las donaciones que todavía lleguen sólo se podrán entregar de 06:30 a 08:30. Además, las personas que quieran colaborar, así como las que brindan servicios médicos, deben acercarse al PMU para recibir una autorización.
La denominada ‘zona cero’, que fue afectada por el aluvión, será cercada y el personal no autorizado no podrá ingresar. Se entregarán salvoconductos para quienes estén ayudando.
#EnVivo | COE Metropolitano informa el estado actual de las zonas afectadas por el aluvión y las operaciones realizadas por el contingente interinstitucional, con corte 11:00. #JuntosPorQuito https://t.co/SW0WYLjO0m
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) February 3, 2022
Por otro lado, desde el municipio se indicó que lo que sí se receptarán son elementos de limpieza. En un comunicado, desde el próximo lunes, 7 de febrero, se solicita la donación de botas de caucho, palas y carretillas para el uso de los efectivos que ejecutan las tareas. (I)
A partir del lunes 7 de febrero, estaremos receptando insumos para quienes apoyan en las tareas de rehabilitación de las zonas afectadas, acércate con ⬇️
✅ Botas de caucho
✅ Palas
✅ CarretillasAgradecemos sus aportes y generosidad ?
#JuntosPorQuito pic.twitter.com/4zdUZyJYzL
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) February 3, 2022
- Conoce las historias más conmovedoras de los perros y gatos rescatados del aluvión en Quito: Hallan mascota al lado de una niña fallecida
- Aumenta el dolor que deja el aluvión en Quito: En La Comuna localizan el cadáver de una mujer entre escombros (VIDEO)
- ¿Dónde está la Zona Cero de La Gasca? Este es el sector crítico delimitado por el Municipio tras el aluvión que deja 24 muertos y 48 heridos (FOTOS Y VIDEO)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)