Comunidad
Es una alegría enorme verla con su pierna: Madre de niña de 11 años, paciente oncológica, celebra resultado de cirugía de endoprótesis de fémur
Cuatro horas y media duró la operación de endoprótesis de fémur a la que fue sometida una niña de 11 años para salvar su pierna derecha. La menor fue diagnosticada con osteosarcoma en el fémur de la pierna derecha, en agosto de 2021, y su vida, como señala el Ministerio de Salud Pública, dio un […]
Cuatro horas y media duró la operación de endoprótesis de fémur a la que fue sometida una niña de 11 años para salvar su pierna derecha.
La menor fue diagnosticada con osteosarcoma en el fémur de la pierna derecha, en agosto de 2021, y su vida, como señala el Ministerio de Salud Pública, dio un giro el viernes 8 de abril de 2022: lograron extraerle el tumor y le colocaron una endoprótesis.
El osteosarcoma es el tipo más común de cáncer que se origina en los huesos.
La ministra Ximena Garzón visitó a la menor operada. Foto: @Salud_Ec
La cirugía es la primera que se realiza en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO), de Quito.
La madre de la niña está emocionada, feliz. “Nos devolvieron la esperanza a nuestra familia y en especial a mi hija.
Fue una alegría enorme verla con su pierna y que tenga ya un poco de movilidad”, celebra Rosario Malla.
Operación pionera en hospital de Quito
La ministra de Salud, Ximena Garzón, agradeció a los grandes profesionales de la medicina que, de manera externa y ad honorem, permiten salvar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Tuvo palabras para Juan Pablo Zumárraga, especialista en ortopedia y traumatología y subespecialista en Oncología Ortopédica de la Universidad de São Paulo, que de manera externa y de forma gratuita operó a la pequeña.
César Rovalino, médico traumatólogo y líder del equipo de la operación, manifestó que es la primera vez que se realiza este tipo de procedimientos quirúrgicos en el HPBO.
Esta cirugía, pionera en el hospital Baca Ortiz de Quito abre la puerta a la esperanza de pacientes oncológicos de temprana edad.
Rosario Malla está segura de que la recuperación será exitosa. Foto: @Salud_Ec
En qué consiste la endoprótesis de fémur
La paciente ingresada en enero pasado recibió tres sesiones de quimioterapia.
El 17 de marzo comenzó su proceso de valoración médica y la programación de su cirugía; utilizando uno de los tratamientos quirúrgicos más avanzados en el país.
“Esta técnica avanzada permite la extracción del tumor encapsulado y la posterior colocación de la prótesis”, dijo Rovalino.
Es una mega endoprótesis de fémur, añadió el especialista. “Se retira todo el hueso comprometido y se lo reemplaza con una prótesis que se une a la cadera y posteriormente a la rodilla, sin afectar los músculos de la pierna”.
A su vez, Zumárraga acotó: “Utilizamos material metálico con el fin de reconstruir todo el hueso que se sacó, para mantener los miembros”.
"Sabemos", dijo la progenitora de esta pequeña, que la recuperación será exitosa, pues contará con todo el respaldo de la familia, tanto mía, como la de mi esposo". (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero