Comunidad
Horarios del Pico y Placa se modifican desde este 15 de diciembre en Quito: Así funcionará la medida de restricción vehicular
Mediante la resolución 033-2021 de la Alcaldía de Quito, desde este miércoles, 15 de diciembre de 2021, se modifica la franja horaria de la mañana, correspondiente al plan de movilidad Pico y Placa. En rueda de prensa, este martes el secretario de Movilidad del Municipio de Quito, Ricardo Pozo dio detalles de los cambios. Ahora […]
Mediante la resolución 033-2021 de la Alcaldía de Quito, desde este miércoles, 15 de diciembre de 2021, se modifica la franja horaria de la mañana, correspondiente al plan de movilidad Pico y Placa.
En rueda de prensa, este martes el secretario de Movilidad del Municipio de Quito, Ricardo Pozo dio detalles de los cambios. Ahora la restricción vehicular tendrá estos horarios:
- En la mañana: de 06:00 a 09:30
- En la tarde: de 16:00 a 21:00
De acuerdo a la resolución AQ033-2021, sobre la medida #PicoYPlacaUIO a partir del miércoles 15 de diciembre se establece una nueva franja horaria:
En la mañana
-Desde las 06:00 hasta las 09:30 no se puede circular de acuerdo a su último digito de placa.#PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/vN6YsdsoXs— AMTQuito (@AMT_Quito) December 14, 2021
Eso no será lo único que se modificará. También se aplicará un nuevo límite de circulación para el sur de Quito, que será hasta la avenida Morán Valverde (vía sin restricción).
Mientras que en el norte, se mantiene el límite hasta la calle de los Narcisos (vía sin restricción), en la intersección con la av. Manuel Córdova Galarza.
Por el oriente el límite es hasta la av. Simón Bolívar y por el occidente, la Mariscal Sucre en la intersección con la Manuel Córdova Galarza, hasta la calle de los Narcisos.
Se mantiene la restricción vehicular por placa
El Pico y Placa continuará con la modalidad de restringir el tránsito a los automotores por día, según el último dígito de la placa vehicular. El plan incluye las motocicletas:
- Lunes: las placas terminadas en 1 y 2.
- Martes: terminal de placas 3 y 4.
- Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.
- Jueves: placas finalizadas en 7 y 8.
- Viernes: placas que terminan en 9 y 0.
- Sábados, domingos y feriados: libre movilidad
Por otro lado, el funcionario recordó las sanciones por infringir la normativa. Se aplicará una multa del 15 % de un Salario Básico Unificado (SBU) por ser la primera vez; asciende a 25 % por segunda vez y a 50 % por tercera vez.
Hasta la fecha, las autoridades afirman que se ha sancionado a 38.000 conductores desde el pasado 4 de noviembre, cuando se implementó nuevamente el plan. (I)
#AMTInforma| El nuevo horario en la mañana de #PicoYPlacaUIO 6:00 a 9:30 y el cambio en el perímetro de restricción en el sur, de acuerdo a la Resolución 033, regirá desde el 15 de diciembre de 2021. https://t.co/1z5A9yJw9J pic.twitter.com/cs7WGvg2Te
— AMTQuito (@AMT_Quito) December 14, 2021
Lea también:
- ¿Cuáles son los requisitos para liberar un vehículo retenido por no cumplir con la normativa de Pico y Placa en Quito?
- Quito: La AMT ya sanciona a los infractores del Pico y Placa ¿de cuánto son las multas y qué implica?
- Conozca hasta cuando podrá realizar los trámites de matriculación vehicular en Quito: Así operará la AMT este diciembre
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?