Comunidad
Guayaquil aprueba ordenanza que reduce multas de tránsito en un 50%: Estos son los casos en que aplica la norma
El Concejo de Guayaquil aprobó en segundo y definitivo debate, la ordenanza que permite la rebaja de dos multas de tránsito y pagar la totalidad de ellas mediante educación vial o labores comunitarias. La nueva norma permite reducir en un 50% las multas que aplica la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) por invadir el carril […]
El Concejo de Guayaquil aprobó en segundo y definitivo debate, la ordenanza que permite la rebaja de dos multas de tránsito y pagar la totalidad de ellas mediante educación vial o labores comunitarias.
La nueva norma permite reducir en un 50% las multas que aplica la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) por invadir el carril exclusivo de la Metrovía o bloquear las intersecciones de las calles. Actualmente esas multas corresponden a un salario básico unificado (SBU), es decir, 425 dólares.
Por unanimidad de los ediles, el Concejo de Guayaquil aprobó la Ordenanza de Disminución de Multas relacionadas a Seguridad Vial este jueves 15 de septiembre de 2022.
En un comunicado,el Municipio de Guayaquil explica que los cambios también establecen que la educación vial o labor comunitaria exonere el pago del valor de la multa en un 100% y no en un 75%, como está vigente hasta la fecha.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia una vez que la ordenanza se publique en el Registro Oficial.
Desde septiembre de 2020 la ATM aplicaba la multa a los conductores que invadan los carriles exclusivos de la Metrovía con un salario básico unificado. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil