Comunidad
Así te puedes inscribir al matrimonio colectivo que se realizará en la estación Julián Coronel de la Aerovía en Guayaquil: Estos son los requisitos para las parejas
Parejas interesadas en casarse tendrán la oportunidad de realizar su boda civil en la estación Julián Coronel de la Aerovía, en el centro de Guayaquil. La Corporación Registro Civil Municipal informó que el próximo jueves 30 de junio, a las 16:00, celebrará un matrimonio colectivo en la Aerovía. Publicidad La parejas podrán solicitar información sobre […]
Parejas interesadas en casarse tendrán la oportunidad de realizar su boda civil en la estación Julián Coronel de la Aerovía, en el centro de Guayaquil.
La Corporación Registro Civil Municipal informó que el próximo jueves 30 de junio, a las 16:00, celebrará un matrimonio colectivo en la Aerovía.
La parejas podrán solicitar información sobre los requisitos escribiendo al correo de la corporación: [email protected], así informó Alcaldía en redes sociales.
Términos y condiciones de los matrimonios colectivos que ofrece el Registro Civil:
- El mínimo requerido es 10 parejas, las cuales deciden el lugar donde se celebre el matrimonio.
- Los documentos deben ser entregados máximo tres días previos a la fecha establecida del matrimonio
- Este servicio es ideal para organizaciones sociales, empresas, instituciones, etc.
Para más información sobre este proceso, puedes visitar el siguiente link de la Corporación Registro Civil Municipal de Guayaquil donde de manera detallada explican todo los pasos a seguir.
Últimos costos de matrimonios colectivos en Guayaquil
- USD 41, solo por la tasa de matrimonio
- USD 72 por el documento de matrimonio, el certificado y las dos cédulas de casados
La idea de matrimonio surge como una opción novedosa para los ciudadanos, no solo por el hecho de formalizar su vínculo sentimental con su pareja sino como una experiencia agradable junto a sus seres queridos.
El próximo jueves 30 de junio se llevará a cabo un matrimonio colectivo en la Estación Julián Coronel de la Aerovía. Comunícate con el @RegistroCivilGY a través del correo electrónico [email protected] para más información. pic.twitter.com/J6HHhXyqGb
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) June 21, 2022
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 3 días
"Ecuador está entre los mejores parados": presidente Noboa se pronuncia sobre la tanda de aranceles dictada por EE.UU.
-
Comunidad hace 3 días
Patronato San José entregó más de 1.000 kits de ayuda a familias afectadas por el derrame petrolero del SOTE
-
Ecuador hace 4 días
Así responde la Corte Constitucional sobre la prohibición de celulares durante elecciones dispuesta por el CNE