Comunidad
Aparecen envenenados perros y gatos en La Ciudadela Metropolitana en Portoviejo, moradores están consternados por la muerte de sus mascotas
Una dolorosa escena se encontraron los moradores en La Ciudadela Metropolitana en Portoviejo en la provincia de Manabí, sus mascotas, siete perros y tres gatos, fueron envenenados por sujetos desconocidos. El deplorable hallazgo ocurrió la mañana de este miércoles 9 de junio. Inicia histórica vacunación de mascotas contra la COVID-19 con fármaco único en el […]
Una dolorosa escena se encontraron los moradores en La Ciudadela Metropolitana en Portoviejo en la provincia de Manabí, sus mascotas, siete perros y tres gatos, fueron envenenados por sujetos desconocidos. El deplorable hallazgo ocurrió la mañana de este miércoles 9 de junio.
Los habitantes de la zona encontraron los cuerpos de los animales esparcidos por el sector. Odallys Bajaña, perdió a dos de sus mascotas, manifestó que no sabe quién pudo realizar este hecho atroz ya que no cuentan con cámaras de seguridad que permitan identificar a los responsables, reseña El Diario.
A pesar del dolor de perder a los animales, los residentes aseguraron que no se quedarán de brazos cruzados y pondrán la denuncia en la Fiscalía y con las autoridades del municipio. La representante de la Fundación Rescate Portoviejo, Fressia Villacreses, pidió aplicar una ordenanza de protección a la fauna urbana para evitar que hechos lamentables como este se repitan. Además, aprovechó para solicitar sanciones para quienes no brinden los cuidados necesarios a sus mascotas.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre