Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Transformar a la capital en un lugar seguro a través de un plan integral y la generación de empleo, entre las propuestas de María José Carrión, candidata a la Alcaldía de Quito

Publicado

el

María José Carrión participa por Amigo (lista 16). Foto: Cortesía.
Publicidad

María José Carrión busca llegar a la Alcaldía de Quito como representante del movimiento Amigo para transformar a la capital en un lugar seguro a través de un plan integral.

La candidata por la lista 16 tiene como referente el sistema aplicado por el presidente de El Salvador Nayib Bukele.

Publicidad

“Los cambios en seguridad que se han hecho en este país han sido visibles… Hemos generado todo un sistema de seguridad a través de los implementos como cámaras de seguridad, drones, los centros de monitoreo y control”, explica.

Carrión sostiene que este sistema funcionará en cuatro polos de desarrollo de la capital: norte, sur, valle de Los Chillos y Tumbaco. Además capacitará a los policías metropolitanos, organizará comités de seguridad y trabajará en la prevención de femicidios a través de las casas de acogida.

Asegura que la generación de empleo está entre sus propuestas. Para esto se anclará en la obra pública municipal, recuperando las vías, parques, plazas y parques.

En cuanto a movilidad, señala que la ciudad debe ser reorganizada con obras de interconexión. “Estamos hablando de una nueva avenida occidental, de la conectividad de los valles a través del tranvía como una alternativa económica”, manifiesta.

También regularizará los taxis rutas para que brinden un mejor servicio y se extienda a las parroquias rurales, ya que en algunos casos -refiere- el servicio de transporte público solo llega dos veces al día.

Mira la entrevista completa:

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Resultado del Lotto sorteo 2897 del jueves 23 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores

Publicado

el

Lotto sorteo

Estos son los resultados del Lotto sorteo 2897 de la Lotería Nacional que se realizó el jueves 23 de marzo de 2023.

La primera suerte se la llevó el número 441679 y se ganó $ 200 mil.

Publicidad
  • Segunda suerte: 856537 se lleva $ 10,000.
  • Tercera suerte: 514747 se lleva $ 5,000.
  • El antojito ganador es la hayaca.

Revise el boletín del Lotto sorteo 2897:

Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Los cocodrilos llegaron al Zoológico de Quito: Así viven los reptiles que llegaron desde la Costa

Publicado

el

En el Zoológico de Quito ahora se puede encontrar a dos cocodrilos que llegaron desde ‘El Pantanal de Guayaquil’. Se trata de un macho y una hembra de la especie Crocodylus acutus que ahora vive en 300 metros cuadrados del Zoo.

Así lo dio a conocer días atrás la organización. Estos ejemplares forman parte de la población que se refugia en ese lugar, con el fin de promover mayor conocimiento de esta especie en la ciudadanía.

Publicidad

Para ello fue necesaria la contrucción y diseño de un área especial, basada en las características de su hábitat. Los cococdrilos se pueden ubicar principalmente en el manglar del Golfo de Guayaquil.

El espacio en el Zoo de Quito cuenta con una poza de agua en forma de S, con capacidad para alrededor de 70 metros cúbicos de agua con una temperatura entre 24 y 26 grados centígrados. Esto se logra con un calefactor instalado como parte de la infraestructura básica para este recinto.

Además, según los expertos, el espacio fue construido de acuerdo a criterios internacionales para el manejo de grandes cocodrilos.

El área funciona con filtración de agua para mantener condiciones óptimas y promover la salud de ambos reptiles. De esta forma, podrán ser vistos sumergirse en las aguas o reposar en la orilla.

Para conocer los cocodrilos en Quito

Se lo puede hacer de martes a domingo, de 9h00 a 16h00 y también abren por feriados. El costo de la entrada es de $ 7,00 por adultos; $ 4,00 para infantes y $ 3,00 para personas de la tercera edad. Menores de 3 años y personas con discapacidad no pagan. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

"Yo no voy a subir un solo centavo al pasaje del transporte público": Alcaldesa Viteri denuncia ante la Fiscalía la paralización de buses y explica las razones para no subir el precio a $ 0,40 centavos

Publicado

el

Este jueves 23 de marzo se inició el paro del servicio de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug). Varios ciudadanos que esperaban movilizarse a sus trabajos u otros lugares no pudieron hacerlo en buses.

Sin embargo, los afectados indicaron que también se les complicó tomar taxis debido a las inundaciones provocadas por las lluvias; y cuando lo hallaban les querían cobrar "cantidades exageradas".

Publicidad

Esta mañana el COE cantonal de Guayaquil brindó una rueda de prensa para informar sobre la situación que vive la ciudad ante las fuertes precipitaciones. La alcaldesa Cynthia Viteri hizo un recuento de las acciones tomadas por la mesa del COE y de los daños registrados en varios puntos de la ciudad.

Denuncia paralización de buses

Pero también se refirió al paro iniciado esta mañana por la Fetug. En su intervención dijo que no va a subir "un solo centavo al pasaje del transporte público". Indicó que la paralización de un transporte público es un delito penal; y  por ello, lo denunció ante la Fiscalía.

"El día de hoy a las 08:00 presentamos una denuncia ante la Fiscalía como el delito penal que es, esa es la figura, para que la Policía y la Fiscalía puedan hacer las detenciones necesarias por la paralización del servicio", agregó.

Además, explicó las razones para no subir el pasaje del transporte urbano. "Piden aumento de pasaje y qué dan a cambio a la ciudadanía. ¿Han mejorado su servicio?, ¿han mejorado la atención?, ¿han puesto aire acondicionado?", sostuvo.

Viteri señaló que al subir a $ 0,40 centavos el valor del pasaje "se les quita 40 millones de dólares por año a los más pobres, que son los que utilizan el transporte público".

"No voy a subir el pasaje, por mí pueden seguir marchando, gritando y haciendo lo que les dé la gana… porque no les voy a subir el pasaje", enfatizó.

Agregó que la Metrovía y Aerovía está funcionando con normalidad y también habilitaron buses escolares y taxis para cubrir las rutas que los señores han paralizado.

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído