Comunidad
Estos antecedentes registran los dos detenidos por intentar estafar mediante el “loteriazo” en Otavalo
En Otavalo cayeron detenidos un hombre y una mujer, en flagrancia, dijo la Policía, por el presunto delito de estafa mediante el llamado “loteriazo”. Agentes de la Policía Judicial detuvieron a Freddy Daniel S. L., de 42 años, y a Mónica Alexandra N. M., de 40, como los identificaron. Publicidad A ambos los sorprendieron cuando […]
En Otavalo cayeron detenidos un hombre y una mujer, en flagrancia, dijo la Policía, por el presunto delito de estafa mediante el llamado “loteriazo”.
Agentes de la Policía Judicial detuvieron a Freddy Daniel S. L., de 42 años, y a Mónica Alexandra N. M., de 40, como los identificaron.
A ambos los sorprendieron cuando intentaron cometer la estafa a través de la modalidad del “loteriazo”.
Ya la pareja, a decir de las autoridades, registra antecedentes por varios delitos.
“Freddy S. registra cuatro detenciones por los delitos de tentativa de estafa, tentativa de robo y dos por hurto”, afirmó la Policía Nacional, en nota publicada el lunes 16 de mayo de 2022.
Mientras que Mónica N. “tiene dos detenciones anteriores por los delitos de robo y tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización”.
Así buscaban cometer la estafa
Tras una denuncia, los servidores policiales ubicaron a la pareja en la calle Sucre y la Panamericana, de Otavalo, donde fueron registrados.
Les encontraron “un canguro negro; tres boletos de Lotería Nacional, un reloj, dos celulares de diferente marca, un monedero y en su interior una funda plástica color negro”.
Allí tenían un billete falso de 20 dólares.
También les incautaron tres talonarios de Lotería Nacional numerados, un boleto de lotería y un comprobante de retiro.
Qué es el “loteriazo”
El "loteriazo", según lo explicaba hace un año la Policía de Ecuador, es una estafa en la que el delincuente convence a las personas de haberse ganado la lotería.
Boleto en mano y en las afueras de los bancos, persuaden a sus víctimas de necesitar efectivo cómo deposito para "cobrar el premio".
Con la intención de hacer la propuesta más atractiva, prometen devolverles el dinero, con intereses, después de "canjear".
En cuestión de minutos, desisten de la idea y "devuelven" el efectivo a las personas. "Les dicen que ya no necesitan el favor". Pero en realidad, a las personas les devolvieron un fajo de papeles comunes o billetes falsos. El dinero real fue robado.
Atraparon a estafador en #Guayaquil: Mujer quería comprar 100 quintales de arroz y le robaron 3.000 dólares " https://t.co/viLm5lwtPn pic.twitter.com/NyCum959mt
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) May 17, 2022
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 3 días
Ambiente dice que no recibió planes de acción del Municipio ante emergencia de agua en el sur de Quito