Comunidad
Estas son las impactantes IMÁGENES que dejó el incendio vehicular ocurrido en la Simón Bolívar, al norte de Quito
Como una escena dantesca, así quedó registrado en videos un incendio vehicular en el extremo norte de Quito, que causó pavor y sorprendió a conductores y transeúntes. El siniestro de tránsito ocurrió este martes, 6 de diciembre de 2022, en la av. Simón Bolívar, a la altura de Llano Grande, pasadas las 07:00.
Testigos reportaron el hecho en redes sociales con fotos y clips de lo que ocurría, y no era para menos pues la camioneta de doble cabina estuvo envuelta en llamas y una gran nube de humo que desprendía del vehículo.
🔴#ATENCIÓN | Ciudadanos reportan el incendio de un vehículo en la avenida Simón Bolívar, en el sentido norte sur, a la altura de Llano Grande⬇️ pic.twitter.com/SjKjKnLOux
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 6, 2022
#Atención | Bloqueo vehicular en la autopista Simón Bolívar, #Quito, sentido sur – norte, debido a incendio de una camioneta en plena vía pública. pic.twitter.com/FUrGKXI34p
— Radio Melodía 🇪🇨 es Noticia (@MelodiaNews) December 6, 2022
Por su parte, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) reportó también en sus canales oficiales sobre el hecho. La entidad detalló que el vehículo se incendió en el sector de La Colectora, en el sentido sur-norte de la avenida.
#AMTInforma | Se registró un vehículo incendiándose en el sector de La Colectora, sobre la av. Simón Bolívar, se mantiene cerrado el carril central y el derecho en sentido sur – norte. Conduzca con precaución por el sector. pic.twitter.com/kFVxwv2i8C
— AMTQuito (@AMT_Quito) December 6, 2022
Posteriormente se dio a conocer que el Cuerpo de Bomberos de Quito atendió la emergncia. En imágenes se observa que el vehículo quedó totalmente destrozado. En cuanto a los ocupantes, el ECU 911 informó que se solicitó una ambulancia para valoración y precaución de los afectados, sin embargo no se reportó heridos ni víctimas mortales.
Tampoco se detalló la causa del incidente o el origen de las llamas del vehículo. Luego de la intervención se normalizó el tránsito vehicular. (I)
Un vehículo se incendió a la altura del redondel de Carapungo …. pic.twitter.com/biJVfBZhnt
— Minuto & Medio (@MinMedio) December 6, 2022
🚙🔥 Hace pocos minutos nuestro equipo controló y sofocó un incendio vehicular en la Av. Simón Bolívar y Colectora, sector del Portal Shopping.
⚠️ La vía se encuentra parcialmente cerrada.
👨🚒 Por favor, conduce con precaución.
👉🏼 Recuerda, en caso de emergencia llama al 9-1-1. pic.twitter.com/NApmtWHf9I
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) December 6, 2022
Comunidad
Padres acusan a psicólogo de un colegio en Cuenca por presunto abuso sexual a niños de 4 años: Esto investiga la Fiscalía del Azuay
Un psicólogo en Cuenca está acusado de presuntamente cometer abuso sexual en contra sus alumnos, niños que en su mayoría tienen 4 años de edad.
Según recoge El Mercurio, la Fiscalía del Azuay indica que de los 13 casos denunciados por los padres de familia, 12 son por abuso sexual y uno por acoso sexual.
El presunto delito contra los menores de edad habría tenido lugar en una unidad educativa particular ubicada en Cuenca, provincia del Azuay.
La denuncia contra el profesional la formularon los padres de familia en la Fiscalía del Azuay a través del Sistema de Atención Integral, entre el 5 y 13 de diciembre de 2022.
Abuso sexual denunciado por los padres
El fiscal Provincial del Azuay, Leonardo Amoroso, dijo a El Mercurio que de acuerdo con las investigaciones previas, presuntamente el psicólogo hacía a los menores “juegos” no aptos.
Durante reuniones de clases, supuestamente les hacía besarse entre ellos y luego replicar esto con el profesor.
La Fiscalía inició la investigación previa en todos los casos denunciados y dispuso diligencias para recabar los elementos de convicción. De haberlos, se sustentaría la acusación y formularían cargos "en el caso de evidenciarse la existencia del delito y la posible responsabilidad de la persona que está siendo investigada”. (I)
Comunidad
El doloroso recuerdo del aluvión de La Gasca y La Comuna: Así cuentan los sobrevivientes lo que pasó el 31 de enero de 2022 (VIDEOS)
El 31 de enero de 2022 no paró de llover. Cerca de las 18:00 de ese triste día para los moradores de La Gasca y La Comuna, en el norte de Quito, comenzó una pesadilla que dejó a su paso 29 muertos y 52 heridos, además de la muerte y desaparición de mascotas y cuantiosos daños materiales.
A un año de la tragedia, el Municipio de Quito conversó con algunos de los sobrevivientes del aluvión que recuerdan con dolor la pérdida de vidas, las secuelas físicas y emocionales y narran cómo ven la vida desde entonces.
Así se ve observa el sector de La Gasca, en #Quito, desde lo alto: El aluvión deja 18 personas fallecidas, según último reporte " https://t.co/WfXyRiJjpC
📽️: API pic.twitter.com/gHgFSYJRfA— Qué Noticias! (@quenoticiasec) February 1, 2022
Cristian Cumbajín: "Soy el testimonio de vida"
Como si acabara de vivir tan dramática experiencia, Cristian Cumbajín recuerda con dolor cómo logró sobrevivir al aluvión en La Gasca.
Eran las 5:45 del 31 de enero cuando estaba estacionado con su taxi esperando turno. A las 6:15 tomó una carrera con un vecino hasta la parte de arriba, cuando escuchó que el túnel "crujía" y se llenaba de agua.
De inmediato sintió cómo un poste y un árbol cayeron sobre el parabrisas del auto, por lo que al verse en peligro salió del vehículo y allí comenzó su pesadilla.
"Sentía que me iba descuartizando todo, que me golpeaba todas las cosas; me doy cuenta y estaba en hueco, que me baja y me bota del lado derecho por la Agencia Nacional de Tránsito; me caigo ahí y veo que el agua pasaba por mí, tremendos ríos, yo ese rato me puse a llorar y dije: ‘Me salvé, de aquí no me muero", narra.
Dijo que se fue la luz y quedó en tinieblas: "Quise pararme pero no sentía las extremidades; con unos palos saqué mis piernas de ese agujero".
Entonces comenzó a "reptar" y se puso a buen recaudo hasta que lo auxiliaron los moradores de La Gasca.
Ha estado en rehabilitación y actualmente acude al Hospital Pablo Arturo Suárez, por las secuelas en su pierna izquierda.
"Soy un testimonio de vida y espero aportar cualquier cosa para la necesidad, porque yo sé que estoy por algo aquí", expresa conmovido.
#𝑻𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐 1 🗣️ | Al recordar el 1er año del aluvión que afectó a los vecinos de #LaComunaYLaGasca, compartimos con ustedes el testimonio de Cristian Cumbajín, sobreviviente a este fenómeno natural. Él destaca el apoyo del #MDMQ. #UnAñoSinRiesgos pic.twitter.com/r57B4H7SsX
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Patricio Sanguña: "Que no se olvide lo que pasó en La Gasca"
Patricio Sanguña tiene 58 años y la determinación de reponerse a la tragedia.
Contó que ese día llegó a la casa y al poco rato sintió que la casa tembló y junto a su esposa vio cómo su camioneta, estacionada fuera de la vivienda, era llevada por el aluvión "como un barco".
Las pérdidas materiales de su casa fueron casi totales, hasta troncos enormes ingresaron a la vivienda.
Un año después, los Sanguña han vuelto a emprender: crearon un bar cafetería que llamaron "Zona Zero", nombre que le dieron para que nunca se olvide lo que pasó en La Gasca.
#𝑻𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐2 🎙️| El aluvión en #LaComunaYLaGasca trajo mucho dolor y tragedia, pero surgieron historias de vida de los afectados y damnificados. Patricio Sanguña es uno de esos testimonios de resilencia, de sueños y aspiraciones. Su historia aquí 🎥#UnAñoSinRiesgos pic.twitter.com/HTyx2tmGQH
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Nelly Toapanta: "Caí junto a mi hija unos 50 metros"
"Fue algo inesperado, que no imaginé", dice Nelly Toapanta sobre el día del aluvión, cuando trabajaba como vendedora en la cancha de La Comuna.
"Caí junto a mi hija unos 50 metros o más hacia abajo. Como caímos con el lodo fuimos como ‘revolcadas".
Narra que al ser arrastradas por el deslave sufró golpes en sus rodillas, por lo que está recibiendo rehabilitación.
"La vida es un abrir y cerrar de ojos, uno no tiene por qué estar disctutiendo ni peleando con nadie ni por nada; vivirla como viene: bien", reflexiona.
#𝑻𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐3 👥| "Caí junto a mi hija unos 50m hacia abajo. Fuimos revolcadas por el lodo", narra Nelly Toapanta, una de las sobrevivientes al aluvión. Hoy, se cumple un año de la tragedia que enlutó al país. Este es su testimonio.#LaComunaYLaGasca#UnAñoSinRiesgos pic.twitter.com/d0OcP6IwVB
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Margarita Ortega: "Fue como una película de terror"
Fue un día que toda la semana pasó lloviendo, recuerda Margarita Ortega: "Lastimosamente en ese día llovía más; se fue la luz y de ahí empezaron los vecinos a alarmarse y decir que no asomaban los familiares".
Destaca la solidaridad de los comuneros, que salieron con palas a rescatar a los vecinos, a los animalitos y a todo lo que se perdió.
"Fue totalmente caótico; como una película de terror; evidenciamos el lodo, la tragedia, a nuestros vecinos que no los encontrábamos", señala.
"Nosotros seguimos de luto, es un año de esta tragedia, la vida de nuestros vecinos… eso quedará para siempre".
#𝑻𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐4 🗣️| Ha transcurrido 1 año desde el aluvión en #LaGascaYLaComuna, muchas personas fueron afectadas pero en medio de la tragedia, la solidaridad y el trabajo de entidades municipales se hizo presente. Conoce la historia de Margarita Ortega⬇️ #UnAnoSinRiesgos pic.twitter.com/QmzklZxsII
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Mario Ramírez: "Era como un ‘olazo’ negro"
El día del aluvión, Mario Ramírez estuvo en la Tribuna de La Comuna: "Escuchamos un estruendo, pensamos que algún bus se clavó en el túnel. Luego hubo otro estruendo y era como un olazo negro y ahí sí todos corrimos".
Así narra el morador del sector, lo que vivió el 31 de enero del año pasado.
Como estaba lloviendo, corrió hacia la parte de abajo y ese fue su error, considera. Sin embargo, al caerse por la lluvia, se salvó de ser lanzado lejos de la ola gigante de lodo.
Con el cuerpo golpeado, Mario fue operado de una rodilla.
"Es duro; eso comentarles es bien duro, por eso muchas veces he optado en olvidar…¿qué nos queda? Si Dios nos dio la vida, pues muchos quedan todavía por delante de uno, nuestra familia".
Y agrega: "Los sobrevivientes estamos para volver a reconstruir lo que se ha perdido".
#𝑻𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐5 👨🏻| Hoy, se cumple un año del aluvión ocurrido en #LaGasca. A pesar de la tragedia, hemos tomado acciones para ayudar a las familias damnificadas. Conoce la historia de Mario Ramírez, sobreviviente de este fenómeno natural. #UnAñoSinRiesgos pic.twitter.com/xWrFjub5cR
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Verónica Tana: "Fue un estruendo fuerte"
Verónica Tana recuerda que estaba con su hija en una habitación haciendo los deberes, cuando las sorprendió un ruido inusual:
"Fue un estruendo fuerte lo que pasó, de ahí nos asustamos y empezó todo el aluvión".
Los gritos de la gente y la llegada del río de lodo, piedras y basura están en la memoria de Verónica, quien trataba de ser valiente para proteger a su hija, aunque ambas lloraban de terror.
Viendo la magnitud del deslave, pensó: "Ya, aquí nos quedamos".
Como las decenas de personas que vivieron la traumática experiencia, la hija de Verónica tuvo que asistir a terapia psicológica porque no podía dormir en las noches. (I)
#𝑻𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐6 | Ha transcurrido un año del aluvión de #LaGasca. Conoce la historia de Verónica Tana, quien recuerda lo sucedido el 31 de enero de 2022, y destaca la solidaridad y empatía de los ciudadanos y las autoridades. #UnAnoSinRiesgos 📹⬇️ pic.twitter.com/NTFmQJUqvc
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Comunidad
Le suplantaron la identidad: Hombre asegura que su nombre aparece entre las víctimas de la matanza en urbanización de Daule
Joselito Fernando Cevallos Pazmiño fue uno de los nombres que figuró entre las víctimas del quíntuple asesinato que ocurrió en una urbanización de Daule. El hecho violento ocurrió la mañana del 28 de enero de 2023 y causó conmoción porque entre los fallecidos hay un bebé de 15 meses.
Sin embargo, este 31 de enero de 2023 trascendió que un quiteño es en realidad el hombre al que dieron por muerto. “Estoy vivo, han suplantado mi identidad”, dice quien sería el verdadero Joselito en un video, cita El Universo.
De la misma forma explica que tras analizar por qué lo habrían confundido con una de las víctimas notó que uno de los vehículos que aparecía, afuera de la vivienda donde ocurrió el crimen, era igual al suyo. Incluso tenía la misma numeración, aunque él todavía no cuenta con la placa metálica.
Tuvo que tranquilizar a su familia tras lo ocurrido en Daule
A partir de lo que ocurrió, el hombre se vio obligado a hacer un clip para avisar a sus allegados que no se trataba de él. Resaltó que su vehículo se encontraba estacionado en su vivienda.
En cuanto al nombre real del fallecido, El Universo recoge que se trata de Pier Paolo Yépez Mesías y que era el cuñado de José Javier Soria, quien acababa de comprar una casa en la urbanización.
Soria recientemente habría comprado la vivienda y realizó una fiesta, donde estaban también dos miembros policiales (uno en servicio activo y otro cesado), quienes fallecieron en el ataque.
Yépez tiene registros judiciales por usurpación y simulación de funciones públicas, de alimentos y por conducir en estado de embriaguez. (I)
-
Comunidadhace 12 horas
Resultado del Lotto sorteo 2867 del lunes 30 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 8 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6872 del lunes 30 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Entretenimientohace 21 horas
Lizbeth Rodríguez pasó de la inocencia a la picardía en 5 años y estas FOTOS lo demuestran ¡Mira su antes y después!
-
Entretenimientohace 21 horas
Karely Ruiz dedica VIDEOS a sus fanáticas tras viralizarse las declaraciones de su bisexualidad y un clip íntimo referente al tema ¡Mira cómo les manda mensajes!