Comunidad
¿Qué pasará con los valores del impuesto predial en Quito en 2023? Así explica la Dirección de Servicios Ciudadanos los beneficios para los usuarios que paguen con puntualidad
En 2023 no se aplicará un incremento en los valores del impuesto predial en el Distrito Metropolitano de Quito. Este nuevo año rige el bienio del avalúo catastral, que es la base para el cálculo de impuesto del 2022 al 2023, informó Henrry Reyes, director Metropolitano de Servicios Ciudadanos, el martes 27 de diciembre pasado. […]
En 2023 no se aplicará un incremento en los valores del impuesto predial en el Distrito Metropolitano de Quito. Este nuevo año rige el bienio del avalúo catastral, que es la base para el cálculo de impuesto del 2022 al 2023, informó Henrry Reyes, director Metropolitano de Servicios Ciudadanos, el martes 27 de diciembre pasado.
"La normativa establece beneficios a los ciudadanos que paguen con puntualidad su impuesto predial. Hasta el mes de junio los ciudadanos pueden hacer sus pagos con descuentos; por ejemplo, en los primeros 15 días de enero el descuento es del 10% sobre el rubro predial e ira disminuyendo el 1% cada 15 días”, detalló Reyes.
La recaudación por impuesto predial de 2022 hasta la fecha es de 85 millones de dólares, dijo el director. Destacó que este año las expectativas de cobro fueron buenas para el Municipio de Quito y consta en el impuesto presupuesto municipal aprobado.
“Lo previsto era una recaudación de 78 millones de dólares, sin embargo, al mes de diciembre ya se ha superado esta cifra hay una recaudación de 85 millones de dólares, que representan alrededor de 780 mil predios que han cancelado su obligación”, explicó.
Cómo pagar el impuesto predial
Para el recaudo del impuesto predial existen varios canales de pago habilitados por el Cabildo.
Están los canales virtuales en las bancas electrónicas de todas las instituciones financieras y en las más de 2.000 ventanillas de bancos y cooperativas.
Además, para 2023 los ciudadanos podrán cancelar sus obligaciones mediante tarjetas de crédito o débito, a través del link de pagos en Facebook, WhatsApp y página web pam.quito.gob.ec.
El director Metropolitano de Servicios Ciudadanos explicó que los sistemas municipales que no implican un cambio, actualización o modificación catastral se mantienen activos hasta el 29 de diciembre de 2022.
Por disposición del Banco Central, en esa fecha todas las instituciones del sistema financiero se cierran. Por lo tanto, "todos los trámites estarán inhabilitados a la ciudadanía hasta el primer día hábil de enero”. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?