Síguenos en
Publicidad

Comunidad

El Hospital Vozandes Quito (HVQ) celebra 67 años de brindar salud integral bajo prácticas de sostenibilidad

Publicado

el

Cerca de siete décadas transformando la vida de los pacientes y colaboradores con una atención integral son las que celebra este miércoles 12 de octubre el Hospital Vozandes Quito (HVQ). Foto: Cortesía.
Publicidad

Hoy, el Hospital Vozandes Quito (HVQ) celebra 67 años de creación bajo el lema “A la gloria de Dios y al servicio del Ecuador”. Durante estos años, la casa de salud se ha transformado para brindar una mejor experiencia y seguridad a sus pacientes.

Actualmente, cuenta con más de 60 especialidades, de las cuales 12 son pediátricas; además de servicios de emergencia, cirugías de complejidad, laboratorio, entre otros, que permiten una atención los 365 días del año.

Publicidad

Con un equipo de más de 400 personas, el HVQ continúa promoviendo la equidad de género, prácticas sostenibles y entre sus últimas acciones se encuentran proyectos destinados a la reducción de la huella de carbono y cambios en fuentes de energía.

En su esencia y estrategia se incluye la sostenibilidad, pues el cuidado del medioambiente es parte de la atención centrada en la persona. En sus casi siete décadas se ha destacado por brindar salud integral, bajo estrictos estándares de calidad y seguridad, basados en su propósito de dar una atención segura y de excelencia centrada en el amor de Dios y en el amor a las personas.

Ximena Pacheco, CEO del HVQ, menciona que “el hospital Vozandes tiene una doble responsabilidad. No sólo nos preocupamos del impacto en la salud de la sociedad; por un lado, trabajamos por el bienestar de las personas y por otro el impacto en la calidad de los procesos y la disminución de la producción de CO2, residuos y cuidado del agua que pasan a establecerse bajo estándares de calidad para ambos lados”.

La sostenibilidad genera impactos que trascienden en la parte ambiental, social y económica, con el fin de conservar los recursos para una vida mejor para las futuras generaciones. En esta línea el HVQ es parte de la Red Mundial de Hospitales Verdes y en Ecuador fue pionero en sumarse a la carrera de la carbono neutralidad, reconociendo la importancia de cuidar de la salud y también del medioambiente.

Un hospital carbono cero

El HVQ está trabajando junto a SICMA Ecuador, consultora ambiental especialista en gestionar la huella de carbono de las instituciones médicas en el proyecto de Carbono Neutralidad. Ser carbono cero es una iniciativa que permitirá al hospital reconocer y gestionar las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) en los diferentes procesos de su cadena de valor, partiendo de la medición de la huella de carbono y del reporte de acciones para reducir o neutralizar las fuentes de emisión que aceleran el cambio climático.

Acciones de sostenibilidad

  • El HVQ se enfoca no solo en promover la salud y la recuperación de la persona sino en contribuir al cuidado ambiental en el presente y para el futuro.
  • Es el primer hospital del Ecuador en sumarse a la carbono neutralidad, programa efectivo para las empresas que buscan aportar activamente a la lucha contra el calentamiento global.
  • Es parte del Pacto Global Ecuador desde 2019 y se ha sumado a iniciativas como es el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 Acción por el clima y al programa Ecuador Carbono Cero.
  • Es miembro de Women Empowerment Principles, en la que trabaja con causas sociales y medioambientales, buscando además fomentar economías verdes en el campo de la salud.
  • La institución es el único hospital en el Ecuador que ha recibido tres reconocimientos por el Monitoreo de la Huella de Carbono, Gestión Residuos y Uso de Energía.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio se conmemora cada 10 de septiembre: Así se celebra esta fecha en Quito y Cuenca

Publicado

el

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre de cada año, tiene como objetivo principal concienciar sobre la importancia de la salud mental y brindar apoyo a aquellas personas que puedan estar atravesando momentos difíciles.

En el marco de esta celebración se organizan actividades y eventos en todo el mundo para promover la prevención del suicidio, así como para proporcionar información y recursos sobre salud mental. En este año, Quito y Cuenca se unen a la conmemoración.

Publicidad

Quito: Servicio gratuito para tratar la salud mental

La Secretaría de Salud tiene planificado poner en funcionamiento, a partir del lunes 11 de septiembre, un nuevo servicio gratuito de salud mental mediante teleconsulta a través de llamadas a la línea municipal 101, opción 9, para casos que no constituyan emergencias. Un equipo de 10 psicólogos y psicólogas brindará atención oportuna y de calidad, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 16:30.

De forma paralela, un equipo de seis psicólogos y psicólogas, con formación en primeros auxilios y emergencias en salud mental, atenderán llamadas al 911 de urgencias relacionadas con riesgos inminentes de suicidio. El servicio será rotativo las 24 horas del día, 7 días de la semana, y estará articulado con las instituciones de salud y seguridad.

Adicionalmente, se iluminará de amarillo la Virgen de El Panecillo y el Palacio Municipal, a partir de las 18:00 de este domingo.

Cuenca: Atención oportuna y charlas previenen el suicidio

En tanto, en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, se realizan charlas dirigidas a los usuarios para concientizar que con una intervención oportuna se puede prevenir el suicidio. Juegan un papel fundamental los profesionales de la salud mental y la familia del paciente para un tratamiento integral.

El hospital fortaleció la Unidad de Salud Mental para dar apoyo a los pacientes con problemas mentales, cuenta con tres psicólogos y tres psiquiatras.

Desde enero hasta agosto del año en curso brindaron un total de 6.102 atenciones (2.691 en psicología y 3.411 en psiquiatría), a través de consulta externa, la mayoría son pacientes de entre 20 a 49 años de edad (3.325 atenciones). (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6970 del viernes 8 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)

Publicado

el

LOTERIA NACIONAL SORTEO 6859

Estos son los resultados del sorteo 6970  de la Lotería Nacional que jugó la noche del viernes 8 de septiembre de 2023.

Resultado Lotería Nacional sorteo 6970:

El número ganador es el 22104 que premia al entero con 200 mil dólares.

Publicidad
  • Segunda suerte: 18297 se lleva $ 10,000
  • Tercera suerte: 38612 se lleva $ 5,000

Revisa el resultado de Lotería Nacional aquí:

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.

Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Lo que se sabe del presunto secuestro del concejal de Durán, Bolívar Vera: Policía realiza las indagaciones y el Municipio pide celeridad

Publicado

el

Durán

Desde el Gobierno municipal de Durán piden celeridad a la Policía Nacional con respecto al secuestro del concejal de ese cantón, Bolívar Vera. En un comunicado, el cabildo señala mantenerse atento al pronunciamiento oficial de las autoridades y se solidarizan con sus familiares.

Publicidad

Hasta el momento se sabe que la tarde de este 7 de septiembre de 2023, el edil por el Partido Social Cristiano (PSC) para el periodo 2023-2027, fue secuestrado n la av. Samuel Cisneros y Montecristi, en el sector El Arbolito, alrededor de las 14:00.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía, Vera se encontraba con su sobrino en un vehículo Kía Sportage. De pronto fueron interceptados por un Hyundai Tucson blanco, de este descendieron sujetos fuertemente armados y se llevaron por la fuerza al concejal.

Ahora la Policía realiza las indagaciones para dar con el paradero de Vera y con los sujetos que se lo habrían llevado.

Desde el alcalde de Durán, Luis Chonillo, hasta otros funcionarios del municipio han recibido amenazas de muerte desde la posesión de la nueva administración. Desde agosto, el personal alterna el trabajo presencial con el teletrabajo por seguridad. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído