Comunidad
Sentencian en Tungurahua al hombre señalado de fingir ser “Karen Naula” en Facebook: ¿qué delito lo llevó a juicio?
En Tungurahua, un Tribunal de Garantías Penales declaró culpable a Marcelo Arnaldo E. E. y lo sentenció a tres años de pena privativa de la libertad. El hombre se habría hecho pasar como mujer y “obtenía fotos de carácter sexual” de menores, a través de Facebook. El caso se destapó en junio de este mismo […]
En Tungurahua, un Tribunal de Garantías Penales declaró culpable a Marcelo Arnaldo E. E. y lo sentenció a tres años de pena privativa de la libertad. El hombre se habría hecho pasar como mujer y “obtenía fotos de carácter sexual” de menores, a través de Facebook.
El caso se destapó en junio de este mismo año 2022 cuando la Fiscalía informó que el sujeto quedó detenido y lo procesaban por su presunta participación en el delito de contacto con finalidad sexual con menores a través de medios electrónicos.
La tarde de este martes 6 de diciembre, la institución notificó la decisión judicial.
Quién era “Karen Naula” en Facebook
El referido tribunal declaró culpable a Marcelo Arnaldo E. E. por el delito de contacto con finalidad sexual con menores de 18 años por medios electrónicos.
“Él se habría hecho pasar por una mujer –en la red social Facebook– con el fin de obtener fotografías de carácter sexual de la víctima”, recuerda la Fiscalía en nota de prensa.
El fiscal del caso narró “que los hechos se registraron en julio de 2021, cuando la víctima –de 12 años– empezó un chat con una persona llamada Karen Naula, el nombre ficticio que Marcelo Arnaldo E. E usaba en Facebook.
Luego, “por medio de amenazas, el usuario pedía a la niña que replicara fotografías de carácter sexual de links que le enviaba”.
Al descubierto
Los padres de la menor la observaron con una actitud de preocupación por lo que preguntaron qué ocurría pero no les contó nada, sin embargo, su hermana les informó que la menor mantenía este tipo de chats y al verificarlos realizaron inmediatamente la denuncia.
Mediante varias diligencias investigativas, por parte de la Unidad Nacional Contra la Trata de Personas se pudo obtener datos biográficos y de conectividad de la red social, arrojando como principal sospechoso a Marcelo Arnaldo E. E.
El 20 de mayo pasado, la Fiscalía, en Coordinación con la Policía Nacional, allanó el domicilio del sospechoso con el fin de recabar indicios sobre el caso Karen Naula.
En la diligencia, explican las autoridades, “incautaron dos computadoras en donde almacenaba material de pornográfico infantil y un teléfono celular desde el que se presume contactaba a la niña”.
Por esta razón lo llevaron a la Unidad de Aseguramiento Transitorio para ser notificado sobre los hechos investigados y se inició un proceso penal en su contra.
Del Facebook al tribunal
En la audiencia de juicio, el fiscal de violencia de género, Roberto Vayas, demostró la materialidad del delito y la responsabilidad del hoy sentenciado con prueba testimonial, pericial y documental.
Como evidencias se habló de gran cantidad de fotografías sexuales de la víctima y otras niñas.
Además, se presentó el testimonio anticipado de la víctima, la pericia de extracción de información, el informe de seguimientos y vigilancias que permitieron rastrear la dirección IP del usuario de Facebook y el domicilio desde donde se conectaba la falsa Karen Naula. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE