Comunidad
Con tacos de dinamita en las afueras de negocios amenazan extorsionadores en la cooperativa Pancho Jácome, de Guayaquil
“Hay mucho vandalismo, extorsión y ahora hasta cobran peaje aquí en la cooperativa Pancho Jácome”. -¿Peaje, para qué? Publicidad -Peaje… tienes que pagar para que te cuiden. Así comenta un morador de la zona del noroeste de Guayaquil, Roberto Macías, al ser consultado por la prensa sobre la inseguridad. Las modalidades de extorsión suben y […]
“Hay mucho vandalismo, extorsión y ahora hasta cobran peaje aquí en la cooperativa Pancho Jácome”.
-¿Peaje, para qué?
-Peaje… tienes que pagar para que te cuiden.
Así comenta un morador de la zona del noroeste de Guayaquil, Roberto Macías, al ser consultado por la prensa sobre la inseguridad.
Las modalidades de extorsión suben y los temores y alarmas aumentan en esta cooperativa.
Este jueves 21 de abril de 2022, Teleamazonas reportó que los delincuentes presionan a sus víctimas para extorsionarlos dejándoles cerca tacos de dinamita.
Alarma en la cooperativa Pancho Jácome
El Cuadrón Antiexplosivos se trasladó a la cooperativa Pancho Jácome a realizar una detonación controlada de un taco de dinamita arrojado en una calle.
Así tratan de que el propietario de una miniempresa de papelería caiga en su juego extorsivo. El hombre fue alertado sobre la presencia del explosivo y se comunicó con las autoridades.
A este emprendedor la extorsión tocó a su puerta y quiénes están detrás del delito le piden 600 dólares al mes.
“Como no pagó, le dejaron el taco de dinamita”, dice Roberto Macías.
Moradores de esta zona de la ciudad porteña piden a la Policía que despliegue acciones de inteligencia para dar con los cabecillas de la extorsión que trajo angustia a la comunidad de la “Pancho Jácome”.
Un delito que crece: la extorsión
El miércoles 20 de abril, Fiscalía informó que en Orellana que iniciaron un proceso penal contra cuatro de los cinco detenidos por su presunta participación en el delito de extorsión.
Según la denuncia presentada por la víctima, él habría recibido varias llamadas y mensajes intimidatorias –vía WhatsApp–, en los cuales, los ahora procesados le decían que pertenecían a una organización delictiva y que lo tenían completamente vigilado: le enviaron una fotografía de su vehículo y el lugar de su domicilio.
Además, le pidieron 3.000 dólares a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia.
CERO IMPUNIDAD AL DELITO??♂️
En Babahoyo, #LosRíos, aprehendimos a presunto implicado por delito de extorsión.
Indicios
*Dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo
*Dinero
*Celular #EjeInvestigativo #TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/FEDNIC3uvt— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 19, 2022
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?