Comunidad
Todo lo que hacía excoronel de la Policía Nacional en red internacional de tráfico de drogas
La detención se realizó en medio de diez allanamientos, ejecutados entre tres provincias del país.
A través de una operación conjunta entre Ecuador y España, denominada Gran Fénix 52 Gibraltar, se detuvo a Julio César M., un coronel en servicio pasivo, por su presunta vinculación con una red de tráfico internacional de drogas. La captura fue realizada en las últimas horas tras una investigación que se inició hace dos años por delitos de delincuencia organizada, según indicó la Policía Nacional de Ecuador.
Julio César M., sirvió en las unidades de antinarcóticos en Guayas y Manabí, también fue jefe de la Policía Judicial del Guayas. Este 12 de diciembre de 2024 fue aprehendido junto a otros siete sospechosos en allanamientos qué se ejecutaron en las provincias de Guayas, El Oro y Pichincha.
Además, la Policía de España detuvo a otros individuos que tienen relación con la organización delictiva, la cual, según las autoridades, planificó el envío de más de 7.900 kilos de cocaína mediante la contaminación de contenedores.
Entre los detenidos se encuentra también: Galo Manuel L. G., capitán de la Armada en servicio activo, y Carlos Eduardo Z., alias "Carlitos", quien cuenta con antecedentes por tráfico ilícito y peculado. Además se detalló que la red utilizaba contratos con empresas legalmente constituidas, especialmente del sector minero, para facilitar el envío de grandes cantidades de droga hacia Europa.
🛑#Atención | El excoronel de la policía de #Ecuador, Julio César Miño Del Hierro, fue detenido por presunto tráfico internacional de drogas en un operativo conjunto entre la @PoliciaEcuador y @policia. Hubo cinco detenidos en #España y cuatro en #Ecuador. pic.twitter.com/TZuWLa0zQq
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 13, 2024
Cooperación entre la Policía de Ecuador y España
La Policía de Ecuador y España colaboraron en las investigaciones, que incluyeron acciones operativas como la “Operación Poseidón” en diciembre de 2023, donde se decomisaron 7.302 kilogramos de cocaína en España, y la “Operación Amanecer Radiante 524” en Ecuador, en enero de 2024, con la incautación de 664 kilogramos de cocaína.
Las autoridades incautaron varios indicios durante los allanamientos, como teléfonos móviles y vehículos, que serán utilizados en el proceso judicial por delincuencia organizada. Los sospechosos están bajo investigación por su rol en la planificación y ejecución del tráfico de drogas.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
"Si algo le pasa a Noboa, Gellibert se consagraría como la nueva presidenta del Ecuador sin legitimidad democrática", alega constitucionalista.
-
Ecuador hace 2 días
Núñez llamó "titiritera e histriónica" a la jueza que falló a favor de la vicepresidenta Abad: entérate qué más dijo sobre el entramado
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué hacer si no puedo ir a ser miembro de mesa en las elecciones 2025? Esta es la GUÍA que debes seguir
-
Ecuador hace 3 días
El fortalecimiento de la UAFE, uno de los planes de seguridad de Jimmy Jairala, presidenciable de Centro Democrático