Comunidad
Banda de estafadores eran el terror de adultos mayores: Así cometían sus fechorías en Quito, Ambato y Latacunga
La Policía Nacional informó que este jueves, 11 de mayo de 2023, se logró desarticular una organización de estafadores, dedicada a cometer estafas, robos a personas y suplantación de funciones en diferentes ciudades del país.
Durante dos meses de investigación, los agentes pudieron identificar a cuatro ciudadanos ecuatorianos que operaban en sectores de la capital, Ambato y Latacunga, asignándoles roles y funciones específicas para cometer sus delitos.
Según la información, el modus operandi de esta organización consistía en identificar a personas, especialmente de la tercera edad que salían de entidades bancarias. Así les ofrecían supuestos incrementos en el cobro de bonos de jubilación.
Luego, los engañaban y les entregaban unas tarjetas magnéticas para que pudieran supuestamente cobrar dicho aumento.
Posteriormente, les decían que para recibir el aumento, debían tener su cuenta sin fondos. Pero cuando retiraban su dinero del cajero, los delincuentes los drogaban y les robaban, aduciendo que irían a verificar la autenticidad de las tarjetas en una unidad policial cercana.
Finalmente, abandonaban a las víctimas en lugares desolados y huían con el efectivo.
Estafadores detenidos
Mediante gestiones con la Fiscalía de Pichincha se llevó a cabo una orden judicial que permitió la detención de las cuatro personas.
Para ello se allanaron seis inmuebles y la incautación de un vehículo en el sector sur del Distrito Metropolitano de Quito. Así se encontraron varios indicios que vinculan a los detenidos con los delitos investigados.
Los detenidos son:
- Luis O.
- María N.
- Jessica V.
- Elder M.
Estos son los indicios que se hallaron
- Un vehículo retenido para investigaciones
- 368.00 dólares en efectivo
- 12 terminales móviles
- Prendas de vestir
- 8 tarjetas magnéticas
(I)
Comunidad
Estas son las provincias en las que se declaró la alerta amarilla ante la alta probabilidad del fenómeno de El Niño
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) declaró este 16 de mayo de 2023, el estado de alerta amarilla en 17 provincias, 143 cantones y 489 parroquias de Ecuador, debido a la alta probabilidad de un evento de El Niño durante los meses de junio, julio y agosto de este año.
Según los últimos monitoreos, existe un 75% de probabilidad de que ocurra este fenómeno climático en ese período de tiempo.
En ese sentido, la declaratoria se extiende a territorios ubicados a una altitud igual o menor a 1.500 metros sobre el nivel del mar. Para ello se basaron en los eventos de 1972-1973, 1982-1983 y 1997-1998, cuando los efectos de El Niño se sintieron en regiones situadas a esa altura o menos.
Estas son las provincias en alerta amarilla por El Niño
Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Loja, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos, son parte de la alerta.
De acuerdo con los reportes de la cartera de Estado, en abril pasado, la anomalía de la temperatura superficial del mar (ATSM) en la región El Niño 3,4 aumentó de 0 a 0,4°C, mientras que en la región El Niño 1+2 se ha mantenido entre 2,4 y 2,7°C.
El mapa de la ATSM (promedio de abril) reveló que el mayor índice se concentra en la costa sur de Ecuador y el norte de Perú, con valores que superan los 4°C.
Además, se ha observado un aumento significativo en la cantidad de eventos históricos durante la temporada lluviosa, registrados de enero a abril, en comparación con los años anteriores. El 2023 ha superado la cantidad de eventos de todos los años anteriores en este mismo periodo.
Esto determina la alerta amarilla
De acuerdo con la resolución, los Gobiernos Autónomos Descentralizados deberán desarrollar acciones preparatorias para fortalecer la capacidad de respuesta que precautele la seguridad de las personas.
Así como fortalecer las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de los GAD cantonales y provinciales para estar actualizados con la información de la Secretaría, emitir alertas y responder de manera oportuna.
Y por supuesto contempla la coordinación de acciones de prevención, mitigación, preparación para la respuesta ante el fenómeno. (I)
COMUNICADO OFICIAL | Secretaría de Gestión de @Riesgos_Ec declara ALERTA AMARILLA ante posible ocurrencia del Fenómeno de El Niño
▶️Descargue aquí la Resolución: https://t.co/30xxKlDESU pic.twitter.com/b1nXdxC506
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) May 16, 2023
Comunidad
¿Quién es Blanca López, la joven vicealcaldesa de Guayaquil que tiene el respaldo de Revolución Ciudadana?
Durante la primera sesión del Concejo Municipal de este 15 de mayo de 2023, Blanca López fue nombrada vicealcaldesa de Guayaquil, en un acontecimiento que marca un hito en la política local.
La designación de López tuvo el respaldo del movimiento político Revolución Ciudadana (RC) y SUMA. Se llevó a cabo con nueve votos a favor y una abstención por parte de SUMA. Los seis concejales del Partido Social Cristiano (PSC) decidieron abstenerse en la votación.
El concejal Raúl Chávez (RC) fue quien hizo la propuesta. En respuesta a su designación, López expresó su emoción y agradecimiento: "Guayaquil es mi ciudad natal y es un honor poder servir a sus ciudadanos como la nueva Vicealcaldesa".
Quién es Blanca López la nueva vicealcaldesa de Guayaquil
La joven tiene 23 años de edad y es cofundadora de las juventudes de la Revolución Ciudadana. En ese movimiento es directora provincial de jóvenes.
De acuerdo con El Universo, es hija de migrantes que regresaron al país. Actualmente cursa los últimos años de la carrera de Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). También se desempeñó como asambleísta alterna por la provincia de Guayas. (I)
Uno de mis mayores sueños es trabajar por mi ciudad y hoy, gracias al apoyo de las y los guayaquileños, seré su representante en el concejo cantonal.#Guayaquil escogió el cambio y nuestro compromiso es trabajar por devolverle la alegría, la paz y esperanza.
Ya llega, ¡el… pic.twitter.com/PDcyINIcrj
— Blanca López (@BlancaLopezC_) May 9, 2023
Comunidad
Se frenó el tránsito en la Simón Bolívar: Camión se volcó y arrastró un poste al sur de Quito
A primera hora de la mañana de este 16 de mayo de 2023, un accidente de tránsito frenó por completo el tránsito en la av. Simón Bolívar de Quito.
Específicamente a las 08:44 se emitió el reporte al ECU 911. Según la alerta, un camión se volcó y arrastró consigo el cableado de luz en la Av. Simón Bolívar, aunque afortunadamente no se reportaron heridos ni personas atrapadas en el incidente.
Debido a la magnitud del siniestro, se coordinó la atención conjunta de varios organismos de emergencia . La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) y la Empresa Eléctrica de Quito acudieron al sitio.
El incidente ocurrió en la intersección de la Av. Simón Bolívar y la calle Juan Bautista Aguirre, en el sector de la Loma de Puengasí, con dirección al norte.
Al menos tres carriles en sentido sur – norte en la Av. Simón Bolívar se mantuvieron cerrados mientras se gestionaba la atención.
🔴 Se registra un siniestro de tránsito en la Av. Simón Bolívar y Juan Bautista Aguirre.
👩🚒 Nuestro equipo se encuentra en el sitio brindando seguridad hasta el retiro del vehículo.
No se registran personas heridas. #BomberosQuito pic.twitter.com/jAME2txq4D
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) May 16, 2023
Actualmnete se realiza un desvío en el sector de la Forestal. Los bomberos también tuvieron que atender el derrame de combustibles en la vía. (I)
#AMTInforma | Por siniestro de tránsito, al momento se mantiene la gestión de tránsito y el desvío vehicular sobre la av. Simón Bolívar, en el sector de La Forestal.
👮Tenga precaución y respete las señales manuales del Agente Civil de Tránsito en vía. pic.twitter.com/SjmkTspOpd
— AMTQuito (@AMT_Quito) May 16, 2023
-
Comunidadhace 3 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6917 del viernes 12 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6916 del miércoles 10 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 8 horas
SORTEO 1032: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 15 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado del Lotto sorteo 2924 del martes 9 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores