Comunidad
Esta fue la distinción que recibió el encebollado "guayaco" en la sesión solemne por la fundación de la "Perla del Pacífico"
El encebollado, un platillo tradicional en Guayaquil.
El jueves 25 de julio de 2024, el encebollado recibió una distinción patrimonial por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
La ministra de dicha cartera de Estado, Romina Muñoz, hizo efectivo este reconocimiento en la Sesión Solemne por los 489 años de fundación de Guayaquil.
Muñoz, durante el evento protocolario, rememoró la historia del encebollado y lo destacó como un plato típico legendario en la gastronomía guayaquileña y costeña.
La distinción en favor del encebollado está respaldada por la Ley Orgánica de Cultura.
En el evento cinco picanterías de Guayaquil que preparan encebollado recibieron diplomas de reconocimiento.

Distinciones en torno al encebollado en Guayaquil.
Historia del encebollado
Su historia se remonta a casi 6 000 años atrás, cuando la cultura Valdivia lo preparaba en forma de caldo de pescado, cocinado en olla de barro, mismo que llegó al puerto en el siglo XVII.
Este platillo con el tiempo fue incorporando otros ingredientes como la cebolla y el limón. En el 2023, el encebollado fue catalogado como la mejor sopa de pescado del mundo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Comunidad hace 2 días
Secuestradores mutilaron el dedo de una joven en Guayaquil: los antisociales pedían $ 100.000 a los familiares
-
Ecuador hace 2 días
Tras la derrota en la consulta y referéndum, Noboa mueve su gabinete: estas son las nuevas designaciones
