Comunidad
El rugby taclea las dificultades con la fuerza de ‘guayacos’
El balón va hacia atrás pero la mirada siempre está al frente, en la meta. Esa es la actitud de los jugadores de rugby en Guayaquil, quienes continúan con su pasión a pesar de las dificultades. Hace 20 años se viene gestando esta disciplina que exige fuerza y habilidad a hombres y mujeres. Quito fue […]
El balón va hacia atrás pero la mirada siempre está al frente, en la meta. Esa es la actitud de los jugadores de rugby en Guayaquil, quienes continúan con su pasión a pesar de las dificultades.
Hace 20 años se viene gestando esta disciplina que exige fuerza y habilidad a hombres y mujeres. Quito fue pionero con clubes compuestos por extranjeros pero en Guayaquil surgió el primer grupo de nacionales: Monos Rugby Club.
Así lo relata Gustavo Tomalá, uno de los miembros. “En 2011 me interesé por el deporte; busqué información acá (Guayaquil) pero era mínimo”, recuerda.
Hace 5 años hay una federación que regula a equipos y torneos locales. También la selección nacional ha tenido logros regionales pero aún no han llegado al radar del gran público.
“En los últimos años hemos triplicado el número de equipos en el país; cada uno intenta desarrollar escuelas pero difundir el deporte es difícil”, asegura Tomalá. Aunque considera que el rugby es “brusco”, señala que todos pueden jugarlo. “A toda edad y contextura física se puede jugarlo, solo se necesita compromiso”, destaca Tomalá.
- Monos Rugby Club durante un entrenamiento en las canchas de arena de playa del parque Samanes. Foto: Cortesía
- Tiburones ADN vivió su preselección de equipo para rugby playa el pasado 15 de enero en el parque Samanes.
En Ecuador habría unos 3.000 ‘rugbiers’ pero el precio del deporte es otro inconveniente para su popularización. Los implementos que se comercian en Guayaquil son solo importados.
Guayacan, Tiburones ADN, Yaguares, Escorpiones, son otros clubes que en el Puerto Principal buscan difundir esta hermandad. Aunque desarrollan escuelas, en las canchas del parque Samanes, la autogestión no logra crear bases para sostener el esfuerzo.
Este sábado, Monos y otros 11 clubes disputarán la segunda edición del torneo Rugby Playa en Salinas. Con el evento público esperan disfrutar de la adrenalina de las tacleadas, al tiempo que muestran el potencial que podría desarrollar el deporte en Ecuador. (I)
Datos:
- El torneo del sábado tendrá clubes de Quito, la Península, Cuenca y más.
- En Ecuador hay 25 clubes formados y habría 30 por ser formalizados.
- Habría 3.000 rugbiers en el país con edades entre los 15 y 45 años.
“En Ecuador se incia tarde a entrenar (el rugby); en Argentina, que es potencia del deporte, lo hacen desde los 5 años”.
Gustavo Tomalá
Jugador de rugby
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué requisitos pide el Gobierno para acceder al bono Raíces para los trabajadores del campo y del mar?
-
Ecuador hace 2 días
Del “Vamos a bajar el costo de los combustibles” al alza del diésel: organizaciones sociales se pronuncian tras el decreto
-
Deportes hace 3 días
Conoce las fechas de los partidos amistosos que Ecuador jugará, previo al sorteo del Mundial 2026
-
Ecuador hace 1 día
Revolución Ciudadana pide a la Asamblea analizar eliminación del subsidio al diésel