Comunidad
El Foro Nacional de Turismo 2021 se realizará desde el 1 hasta el 4 de julio en Cuenca: Esta es una de las primeras apuestas de la industria para promocionar los destinos nacionales
Fortalecer y unificar la cooperación y las alianzas estratégicas regionales para potencializar productos y destinos turísticos a corto y mediano plazo, posterior a la crisis sufrida a nivel mundial son los objetivos que se plantea el Foro Nacional de Turismo del Ecuador, Fonatur 2021. Cuenca será el epicentro donde se activarán los destinos y servidores […]
Fortalecer y unificar la cooperación y las alianzas estratégicas regionales para potencializar productos y destinos turísticos a corto y mediano plazo, posterior a la crisis sufrida a nivel mundial son los objetivos que se plantea el Foro Nacional de Turismo del Ecuador, Fonatur 2021.
Cuenca será el epicentro donde se activarán los destinos y servidores turísticos mediante las múltiples actividades y contenidos que tendrá este importante evento.
Según la organización, el foro no solo contribuirá a la socialización y fortalecimiento regional, sino a la promoción a nivel nacional de los destinos participantes en diferentes mercados directos e indirectos, y a su vez a la compra y venta de productos turísticos internamente, para la creación del Primetr Portafolio Nacional que potencializará productos nacionales con que Ecuador cuenta actualmente para luego su venta y promoción internacional.
El evento se realizará desde el 1 hasta el 4 de julio próximos, es organizado porExport World & Business Intl., y tiene el respaldo del Municipio. En el foro de propuestas y soluciones, seis regiones o destinos de diferentes partes del país tendrán la oportunidad de ser representados llevando o exponiendo problemáticas que tenga el sector turístico a nivel nacional o regional, con sus respectivas soluciones y propuestas.
Mientras tanto los talleres serán impartidos por dos de los mejores coachings de las más prestigiosas academias nacionales e internacionales de turismo de Ecuador y España. “Contaremos con dos intervenciones importantes sobre las tendencias del turismo a nivel mundial”, reseña la dirección.
También habrá una actividad en línea, que será un programa con 6 invitados de diferentes destinos del país, con una duración de dos horas y 15 minutos en vivo desde dos plataformas online.
El mismo que ayudará a exponer las situaciones e información de la industria turística nacional. El sábado 3 y domingo 4 de julio habrá un recorrido por todos los puntos de interés y los productos turísticos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Arte hace 3 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 3 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 3 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito
