Comunidad
Estudiantes de la universidad Ecotec llevaron alegría y esperanza a niños en situación de vulnerabilidad a través de cuentos infantiles
Domenique Nieto – Estudiante de Periodismo de la Universidad Ecotec Especial para Diario Qué! El pasado 31 de julio, un grupo de estudiantes de la carrera de Psicología de la universidad Ecotec recorrió las calles de la ciudad con la iniciativa Cuenta cuentos. Se trató de una actividad que consistía en encontrar niños en situación […]
Domenique Nieto - Estudiante de Periodismo de la Universidad Ecotec Especial para Diario Qué!
El pasado 31 de julio, un grupo de estudiantes de la carrera de Psicología de la universidad Ecotec recorrió las calles de la ciudad con la iniciativa Cuenta cuentos.
Se trató de una actividad que consistía en encontrar niños en situación de vulnerabilidad, a los cuales llevar alegría y esperanza a través de historias infantiles.
‘El Monstruo de los colores’ fue el libro principal para inspirar a los pequeños y enseñarles sobre sus emociones. Los estudiantes llegaron a ocho puntos estratégicos de Guayaquil distribuidos entre la avenida Francisco de Orellana, Luis Plaza Dañin y Pedro Menéndez Gilbert.
El tiempo de cada parada fue de veinte minutos aproximadamente. Con cuentos, colores, dulces y dibujos, nueve jóvenes acompañados de dos docentes de la carrera aplicaron sus aprendizajes a través de la lectura a dieciséis niños.
Zoila María Cedeño, psicoterapeuta y docente universitaria, comentó que la actividad buscaba sensibilizarse con la realidad de varios niños de escasos recursos, y que los cuentos pueden generar un gran aporte al desarrollo cognitivo y hábito de lectura si se motivan desde temprana edad.

Mayor empatía: La actividad permitió que los estudiantes perciban de una forma vivencial la realidad de los niños en situación de vulnerabilidad y empaticen con ellos. Foto: Domenique Nieto
“La actividad realizada cumple un objetivo muy importante, el poder conectarnos con una realidad muy vivencial junto a los estudiantes de la asignatura”, dijo Fátima Cortez, psicóloga clínica y docente de la materia Psicología del niño y del adolescente.
Sophia Enríquez, estudiante, explicó lo importante de separar las emociones, diferenciarlas y destacarlas.
La actividad ‘Cuenta cuentos’ es reciente, sin embargo, se ideó e inspiró en el día del niño. Samborondón será la siguiente ciudad que recibirá esta inspiradora iniciativa.

Grupo pionero: Dos profesoras y ocho estudiantes conforman el equipo fundador de la iniciativa. En cada salida se unirán otros estudiantes para vivir la experiencia.
Datos:
Continuidad: Samborondón será el siguiente lugar donde continuarán con la iniciativa.
Recorrido: Los jóvenes son acompañados por docentes y se movilizan en buses de la u.
(I)
Lea también:
-
Ecuador hace 3 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Ecuador hace 3 días
Noboa ya pidió licencia: el presidente quiere hacer campaña por el referéndum y la consulta popular 2025
-
Entretenimiento hace 3 días
Beéle vuelve a Guayaquil: todos los detalles sobre el precio de entradas, invitados especiales y sorpresas del evento
-
Ecuador hace 2 días
‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.
