Comunidad
¿Qué pasa en el Mercado Mayorista de Quito? Conoce los delitos que se estarían cometiendo en el lugar, según denuncia una concejal en Fiscalía (VIDEO)
Una muy grave denuncia sobre lo que estaría pasando en el Mercado Mayorista de Quito formula una concejal, quien dice que ya acudió a exponerla ante la Fiscalía. La concejal Paulina Izurieta señala que a la medianoche y hasta las 03:00 “ ingresan camiones con personas que no están haciendo funciones de comercio sino que […]
Una muy grave denuncia sobre lo que estaría pasando en el Mercado Mayorista de Quito formula una concejal, quien dice que ya acudió a exponerla ante la Fiscalía.
La concejal Paulina Izurieta señala que a la medianoche y hasta las 03:00 “ ingresan camiones con personas que no están haciendo funciones de comercio sino que entran con niños, jóvenes para de alguna manera (hacer) este tráfico de niños y (existirían) unas mafias terribles en el Mercado Mayorista que son cómplices de estas acciones delictivas”.
Habla la edil de presuntos hechos de trata de personas y abuso sexual contra menores.
Según declaró Izurieta a Teleamazonas, "los menores no son familiares de los comerciantes" y teme que sean utilizados, además, para la venta de sustancias estupefacientes
Señaló sobre su denuncia que “estamos hablando niños de 10, 11 y 12 años. Son niños que podrían ser objeto de tráfico de sustancias, de violación de sus derechos y de agresiones sexuales”.
La concejal dice que esos niños no serían hijos de los comerciantes. Foto: captura de video de Teleamazonas
Responden en el Mercado Mayorista
Por el Mercado Mayorista, su gerente, Rusbel Jaramillo, afirmó que no ha recibido documentación al respecto y que solicitará información para trabajar en función de tomar correctivos.
Para trabajar en esta alerta he solicitado formalmente la denuncia, dijo.
Al tener detalles se procederá a reforzar la seguridad y a atender los derechos de los niños que estarían en esa supuesta situación de vulnerabilidad.
Para las rondas y controles hay 19 supervisores y 24 guardias en el Mercado. Foto: captura de video de Teleamazonas
Dispuestos a contribuir
Desde la Agencia Distrital de Comercio señalan que por la pandemia del covid-19 surgió la necesidad de trabajar con niños en el mercado.
Edison Carrillo, coordinador distrital, explicó: "Una vez ha ido pasando el tema de la pandemia, nos encontramos con la dura realidad, niños huérfanos, niños al cuidado de tíos o abuelos".
Se mostró presto a contribuir en lo necesario para que se aclare si hay o no vulneración de derechos de menores o lo que es peor cometimiento de delitos.
Aseguró que facilitarán toda la información que solicite la Fiscalía para la investigación.
La gerencia del Mercado Mayorista señaló que a lo largo del día, con otras instancias, ejecutan operativos y están para las rondas y controles 19 supervisores y 24 guardias. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las características de las nuevas arañas tejedoras descubiertas en la Amazonía ecuatoriana
-
Ecuador hace 3 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo