Comunidad
En VIDEO: Entre lágrimas un padre reclama el cupo a la Senescyt para su hija y dice: “No puede pasar dos años parada”
Respuestas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y en especial de su titular esperan los padres de chicos que esperan cupo para cursar estudios universitarios. Exigen les den la cara y salidas a las inquietudes.
En un video, que circuló primero en Tik Tok y de allí pasó a otras redes, está reflejado el sentimiento de un padre que espera ver a su hija en la universidad.
Habla desde el dolor y la “indignación”, como dijo sentirse ante un grupo de delegados de la Senescyt.
Junto a él, una mujer reclama la presencia de la principal autoridad de la referida secretaría.
Esta refiere que es la segunda vez que acuden para recibir respuestas sobre la prueba Transformar “y nos siguen enviando a los delegados, pero nosotros esperamos que venga ella. No por nosotros, por los estudiantes que están aquí, ellos quieren respuestas de ella, no de ustedes (delegados)”.
Protestan por irregularidades en asignación de cupos a universidades: Esto dice la Senescyt al respecto https://t.co/vrjSveIYdy pic.twitter.com/voflg7ZAiS
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) October 13, 2022
Qué es lo que está pasando, pregunta un padre a la Senescyt
“No los culpo a ustedes, pero es una falta de respeto (…) Mi hija no puede pasar dos años parada”, se escucha decir al hombre en el video difundido en Twitter el jueves 17 de noviembre de 2022.
Dice que habla “en nombre de los padres de familias que estamos sufriendo de ver a nuestros hijos, (de ver) que se desperdicien mentes brillantes”.
Pide se cumpla lo ofrecido en la campaña y un pronunciamiento del presidente Guillermo Lasso.
“Qué es lo que está pasando, nos mintieron (…) Realmente me voy indignado”, afirma el hombre con la voz quebrada.
Qué pasará en el 2023 con los cupos
En El Universo reseñan que “a partir del 2023, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) ya no se encargará del proceso de acceso a la educación superior, ya que esos pasos los harán directamente las universidades e institutos técnicos”.
En octubre pasado se desarrollaba el segundo periodo académico de ingreso a universidades 2022 con la primera postulación a una carrera. Eran 189.000 los aspirantes.
Hace un mes, el 16 de noviembre de 2022, el mismo medio informó: “95.652 cupos fueron aceptados dentro de la primera etapa de postulación para ingresar a universidades, escuelas politécnicas e institutos superiores en el segundo periodo académico 2022. Hubo 168.095 aspirantes que postularon”.
Para esa última fecha indicada, El Universo informaba que en los exteriores de la Secretaría de Educación Superior se escenificaban “protestas por no haber podido acceder a un cupo en las universidades”.
Atentos al 28 de noviembre
A mediados de semana, el 16 de noviembre de 2022, la Senescyt indicó que se abría “una cuarta postulación para acceder a la educación superior”.
¿Aún no tienes un cupo para acceder a la educación superior? 🎓
👉 Senescyt habilitó una cuarta fase de postulación 👈
Ingresa el viernes, 18 de noviembre, en https://t.co/BJBACZyJDy.¡Y elige una de las 618 carreras disponibles! pic.twitter.com/7TXzRMWUCF
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) November 16, 2022
“Según autoridades de la entidad, hay más de 9.000 cupos disponibles. La aceptación del cupo será el lunes 28 de noviembre.
La cuarta postulación será este viernes, 18 de noviembre, y la aceptación de cupo se hará el próximo lunes 28”, precisaba El Universo.
Qué doloroso ver a un padre SUPLICANDO un cupo para que su hija pueda continuar estudiando. Miles de bachilleres se quedarán sin universidad, y la #Senescyt sigue sin dar la cara ante esta problemática, ni siquiera asiste a las reuniones. @EduSuperiorEc @LassoGuillermo pic.twitter.com/XhplIWT9Hi
— ✞ 𝕿𝖊𝖋𝖋 𝕻𝖆𝖑𝖆𝖈𝖎𝖔𝖘 ✞ (@teffpalacioss) November 17, 2022
(I)
Comunidad
Estudiantes de un colegio de Quito habrían utilizado AI para crear centenares de videos de contenido sexual con fotos de sus compañeras
Sybel Martínez, directora del grupo Rescate Escolar, hizo una denuncia pública a través de la plataforma X, exponiendo un perturbador caso que involucra a adolescentes de primero de Bachillerato, en un colegio de Quito.
De acuerdo con la activista, los estudiantes habrían utilizado inteligencia artificial (AI) para crear aproximadamente 700 videos de contenido sexual y erótico, tomando fotos de entre 20 y 24 de sus compañeras.
También detalla que el colegio, hasta el momento, no ha denunciado el hecho ante la Fiscalía, alegando que todo el material se eliminó.
Adicionalmente, Martínez señala que los adolescentes involucrados decidieron retirarse voluntariamente de la institución. Se le hizo conocer que el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) se encuentra en posesión de uno de los teléfonos implicados.
De parte del Ministerio de Educación aún no hay pronunciamiento, pero Martínez ha llamado la atención de las autoridades y la opinión pública para que se denuncie e investigue.
Asimismo, propone la necesidad de aplicar la Observación 25 del Convenio sobre los Derechos del Niño (CDN) para garantizar la protección de los derechos de los menores.
🔴En un colegio de Quito, adolescentes de 1ero Bachillerato realizaron, a través de AL, aproximadamente 700 videos de contenido sexual y erótico, tomando fotos de 20 a 24 de sus compañeras. La directora no ha denunciado el hecho, que ya han borrado todo ha dicho. @Educacion_Ec
— Sybel Martinez (@sybelmartinez) October 3, 2023
(I)
Comunidad
Ministerio del Interior pretende frenar la contaminación de las exportaciones ecuatorianas con droga a través de convenio con Fedexpor
La Policía Nacional de Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) formalizaron un convenio de cooperación con el objetivo de reforzar la seguridad en la cadena de exportación del país.
La firma del acuerdo tuvo lugar la mañana de este 4 de octubre de 2023 en Guayaquil y se centró en la prevención y gestión de riesgos relacionados con la contaminación de la carga de exportación con drogas.
En ese sentido, el ministro del Interior, Juan Zapata, subrayó que la seguridad en la cadena de exportación es esencial para la credibilidad de las exportaciones ecuatorianas.
Asimismo,enfatizó la necesidad de un mayor intercambio de información y capacitación, especialmente en lo que respecta a las inspecciones para la lucha contra el crimen organizado.
CONTRA ACTIVIDADES ECONÓMICAS ILÍCITAS
Mediante la firma del Convenio de cooperación por la seguridad de las exportaciones del Ecuador, entre @MinInteriorEc y @Fedexpor, para prevenir y gestionar riesgos de contaminación de carga con sustancias sujetas a fiscalización.… pic.twitter.com/73goUfGw8k
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 4, 2023
Lucha contra el narcotráfico en cifras
En cuanto a las acciones contra el narcotráfico, el funcionario puntualizó que en los últimos 28 meses, la Policía Nacional ha incautado un total de 521 toneladas de droga, de las cuales entre el 30% y el 35% se originan en los puertos.
Por su parte, el director de Antinarcóticos, Pablo Ramírez, explicó que Fedexpor se encargará de coordinar la capacitación para las empresas exportadoras, así como de gestionar la cooperación internacional para mejorar la tecnología utilizada en las inspecciones y hacerlas más eficientes.
También presentó estadísticas que indican un aumento significativo en la incautación de drogas en puertos ecuatorianos desde 2019, pasando de 5 toneladas en ese año a 77 toneladas en 2022. Atribuyó este éxito al Plan Antidrogas 2023, que se aplica en las fronteras y las vías de transporte para evitar que la droga llegue a las ciudades.
“Vamos a vencer esta crisis que vivimos en Ecuador. Debemos estar unidos y luchar en contra de estos crímenes y la guerra transnacional de negocio de sustancias ilícitas” dijo en cambio Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor.
El empresario resaltó que el país ha ganado prestigio de exportaciones por más de 70 años con productos como banano, café, cacao y flores. (I)
Comunidad
Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 3007 de la Lotería Nacional que se realizó el martes 3 de octubre de 2023.
La primera suerte se la llevó el número 214486 y se ganó $ 200 mil.
- Segunda suerte: 663339 se lleva $ 10,000.
- Tercera suerte: 845623 se lleva $ 5,000.
Revise el boletín del Lotto sorteo 3007:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
(I)
-
Comunidadhace 5 horas
SORTEO 1052: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 5 horas
Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)