Comunidad
Cifra de afectados en Palo Quemado, de organizaciones y Gobierno, no coinciden
Según algunas de las denuncias, el Gobierno está de lado de empresa minera que plantea asentarse en la zona.
Lo que ocurre en las comunidades de Palo Quemado y Las Pampas del catón Sigchos, en la provincia de Cotopaxi, sigue dando noticia en relación a la consulta ambiental sobre la minería entre dichos territorios.
En los últimos días el Frente Nacional Antiminero, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) ahn denunciado presunta represión policial y militar hacia los comuneros que rechazan el extractivismo.
De acuerdo con las versiones de dichas organizaciones, habría la presencia de alrededor de 500 efectivos de la Policía y Ejército, quienes harían uso de " balas de goma, perdigones y bombas lacrimógenas contra la población civil". En redes sociales se habla de entre cuatro y quince personas heridas desde ayer por los enfrentamientos entre civiles y uniformados.
Por su parte, el Ministerio del Interior emitió un comunicado, este 19 de marzo de 2024, en el que aseguran que las fuerzas del orden brindan resguardo para la consulta ambiental, "garantizando salidas pacíficas al conflicto", dice la cartera de Estado.
Además, el Gobierno afirma que hasta el momento se registra una persona afectada por mal uso de pirotecnia y dos policías heridos
🔵 A la ciudadanía: pic.twitter.com/fSQ8BfNuAZ
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) March 20, 2024
Por su parte, la Policía Nacional detalló en la plataforma X, que un grupo de ciudadanos ingresaron de manera agresiva al sitio donde se realizaba la socialización de la consulta, "atentando contra los asistentes y los servidores policiales", también se encontraban miembros de las Fuerzas Armadas.
En ese sentido justificaron el uso de material disuasivo como parte de la normativa de uso legítimo de la fuerza. Informaron que además de los dos agentes afectados, otros tres policías fueron retenidos que ya fueron liberados y dos vehículos particulares incinerados.
Conflicto en Pampas y Palo Quemado lleva semanas
Hace ya una semana también se hizo una denuncia sobre la presencia de posibles grupos paramilitares que llegaron a amezar a comuneros que están en contra de la minería. Además habrían incurrido en controles ilegales de documentación a los habitantes.
Hace unos días, la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), se pronunció sobre la situación en la parroquia. El 11 de marzo de 2024 rechazó la protesta antiminera por "actos de violencia".
Sobre la presencia de personas en el lugar, señaló que se trataban de "funcionarios", quienes acudieron para la entrega de convocatorias dentro del proceso de participación ciudadana, sobre la consulta ambiental de actividad minera en el área operativa de la concesión "La Plata".
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?