Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Los cocodrilos llegaron al Zoológico de Quito: Así viven los reptiles que llegaron desde la Costa

Publicado

el

Se preparó un ambiente especial en el Zoo de Quito. Foto: Cortesía
Publicidad

En el Zoológico de Quito ahora se puede encontrar a dos cocodrilos que llegaron desde ‘El Pantanal de Guayaquil’. Se trata de un macho y una hembra de la especie Crocodylus acutus que ahora vive en 300 metros cuadrados del Zoo.

Así lo dio a conocer días atrás la organización. Estos ejemplares forman parte de la población que se refugia en ese lugar, con el fin de promover mayor conocimiento de esta especie en la ciudadanía.

Publicidad

Para ello fue necesaria la contrucción y diseño de un área especial, basada en las características de su hábitat. Los cococdrilos se pueden ubicar principalmente en el manglar del Golfo de Guayaquil.

El espacio en el Zoo de Quito cuenta con una poza de agua en forma de S, con capacidad para alrededor de 70 metros cúbicos de agua con una temperatura entre 24 y 26 grados centígrados. Esto se logra con un calefactor instalado como parte de la infraestructura básica para este recinto.

Además, según los expertos, el espacio fue construido de acuerdo a criterios internacionales para el manejo de grandes cocodrilos.

El área funciona con filtración de agua para mantener condiciones óptimas y promover la salud de ambos reptiles. De esta forma, podrán ser vistos sumergirse en las aguas o reposar en la orilla.

Para conocer los cocodrilos en Quito

Se lo puede hacer de martes a domingo, de 9h00 a 16h00 y también abren por feriados. El costo de la entrada es de $ 7,00 por adultos; $ 4,00 para infantes y $ 3,00 para personas de la tercera edad. Menores de 3 años y personas con discapacidad no pagan. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Por mala práctica médica, un médico de la tercera edad fue procesado por la muerte de una mujer en Quito: Esto es lo que se sabe

Publicado

el

negligencia médica

En Quito, la Fiscalía formuló cargos contra un médico de edad avanzada,  señalado como responsable de un presunto homicidio culposo por mala práctica profesional, que habría llevado a la muerte de una mujer de 38 años.

Según las investigaciones, el incidente ocurrió el 3 de junio de 2023, en un inmueble del centro de Quito. La presunta víctima, siguiendo la recomendación de su médico de cabecera, acudió al consultorio del acusado, donde se sometió a un procedimiento quirúrgico que resultó fatal.

Publicidad

La denuncia la presentó el cuñado de la víctima, lo que llevó a la aprehensión del médico en flagrancia.

Por su parte, la Fiscalía presentó las pruebas, como la autopsia médico-legal, que determinó que la causa de muerte fue una hemorragia aguda externa por una laceración del útero. También se presentó la inspección ocular técnica y el testimonio del cuñado de la víctima, entre otros.

Finalmente, el  juez a cargo del caso impuso la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades, debido a que el acusado supera los 65 años de edad. Se estableció un plazo de treinta días para llevar a cabo la instrucción fiscal. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Un bus interprovincial chocó contra un camión lleno de cilindros de gas en La Crespa, provincia de Manabí

Publicado

el

La mañana de este martes, 6 de junio de 2023, un siniestro de tránsito se tomó  el sector de La Crespa, en el cantón Flavio Alfaro, provincia de Manabí, que involucró un camión lleno de cilindros de gas.

Según el reporte del ECU 911, se coordinó el despliegue de personal y unidades especializadas de la Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública y Cuerpo de Bomberos de Flavio Alfaro y El Carmen.

Publicidad

De acuerdo con las autoridades que atendieron la emergencia, se trató de un choque y pérdida de carril, entre un bus de transporte interprovincial y el camión con los cilindros.

En el incidente, cinco personas resultaron heridas, tres mujeres y dos hombres. Se les dio atención prehospitalaria y posteriormente se los trasladó al Hospital Básico San Andrés del cantón Flavio Alfaro.

Los heridos presentaban traumatismo superficial en la cabeza, derrame ocular, laceraciones y escoriaciones en el cuerpo, dice el informe. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Ministerio de Educación habilita siete instituciones educativas en Esmeraldas como albergues

Publicado

el

Siete instituciones educativas funcionarán como alojamientos temporales para las familias afectadas por las inundaciones del pasado fin de semana en el cantón Esmeraldas. Así lo dio a conocer el Minsterio de Educaicón este martes, 6 de junio de 2023.

Mediante un comunicado la cartera de Estado informó que los albergues se adaptarán en: Alfonso
Quiñonez George, León de Febres Cordero, Fausto Molina, 10 de Septiembre y Taniazo;
y en las Escuelas de Educación Básica: Camilo Borja y Vicente Cueva Andrade.

Publicidad

En cuanto al ingreso de familias necesitadas a estos espacios, se detalló que se realiza con los protocolos administrados por cada albergue.

Además se enfatizó que está prohibido el ingreso no autorizado al resto de instituciones educativas, que sean propiedad del Estado. En estas se sigue impartiendo clases y en otras se realizan intervenciones de infraestrcutura.

En caso de invasiones a planteles o ingreso ilegal a estos se lo tratará como un delito, señala el Ministerio.

Hasta el momento, según la Secretaría de Riesgos más de 1.400 personas han sido rescatadas en Esmeraldas tras el desastre. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído