Comunidad
Pérdidas de USD 10 millones afrontan productores de claveles en Cotopaxi: ¿Qué se hizo con las flores no exportadas a Rusia?
Varias toneladas de flores, producidas en Cotopaxi, que no se exportaron fueron usadas como alimento para el ganado o abono orgánico.
Tras suspenderse, en semanas pasadas, la importación de banano, desde Rusia también impusieron restricciones contra otro producto ecuatoriano. Se trata de las flores, en específico los claveles.
Rosselkhoznadzor, entidad fitosanitaria rusa, dio a conocer su preocupación por los controles en los claveles que llegan desde Ecuador. Dicho organismo, ya dio a conocer su queja frente al Servicio Europeo de Acción Exterior y las organizaciones correspondientes de Países Bajos, Letonia, Alemania y Lituania, publicó Primicias el pasado 4 de febrero.
Sin duda, aquello representa un agravio contra los productores de flores, entre grandes y medianos. El caso de Cotopaxi es preocupante, ya que 300 hectáreas dedicadas al cultivo de claveles han visto afectada su producción.
En las comunidades de Alaquez y Patután, ubicadas entre el nororiente y noroccidente de Latacunga, gran cantidad de claveles, con destino a Rusia, han terminado como alimento para ganado y abono orgánico.
En Cotopaxi han desechado ocho toneladas de flores, dejando así la pérdida de USD 10 millones para los floricultores de la zona, informó Ecuavisa.
¿Qué acciones tomarán las autoridades de Ecuador?
El pasado jueves 15 de febrero, el Gobierno Nacional anunció que una misión oficial se trasladará a Rusia para tratar de resolver el problema de restricciones en productos ecuatorianos, resalta el medio Prensa Latina. Aquello, debería ser solucionado lo más pronto posible, ya que Rusia es el destino a donde llega el 80% de claveles producidos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero