Comunidad
Servicios de emergencias captan IMÁGENES de la emisión de cenizas del volcán Cotopaxi que se elevaron por más de 1.000 metros sobre el nivel del cráter
Los servicios de emergencia del ECU 911 y el Instituto Geofísico del Ecuador captaron imágenes de las recientes actividades del volcán Cotopaxi. Durante la madrugada de este martes 31 de enero del 2023 hubo emisión de cenizas que se elevaron por más de 1.000 metros sobre el nivel del cráter. La emisión de cenizas, que […]
Los servicios de emergencia del ECU 911 y el Instituto Geofísico del Ecuador captaron imágenes de las recientes actividades del volcán Cotopaxi. Durante la madrugada de este martes 31 de enero del 2023 hubo emisión de cenizas que se elevaron por más de 1.000 metros sobre el nivel del cráter.
La emisión de cenizas, que vino acompañada de gases, en un momento registró alturas de 2.500 metros sobre el nivel del cráter. Sin embargo, el Instituto Geofísico informa que el promedio es de 1.000 metros.
Detallaron que las zonas afectadas por la caída de cenizas son las situadas en el sur y el este del mismo volcán Cotopaxi. EFE especifica en un informe que el sitio que más notó esta situación es la localidad rural de Mulaló.
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2023-01-31 07:06:00 TL
Observación: Emisión de gases con carga baja de ceniza.
Altura de la nube = 1000 msnc; Dirección: Sur-Este.
IG-EPN pic.twitter.com/0XO8h8oXe8— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2023
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2023-01-31 05:51:00 TL
Observación: Emisión de gases y ceniza.
Altura de la nube = 1000 msnc; Dirección: Sur-Este.
IG-EPN pic.twitter.com/avKL0FquMa— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2023
Simulacros por el volcán Cotopaxi
En horas de la mañana del viernes 27 de enero de 2023, para fortalecer las capacidades de respuesta de la población ante una eventual erupción se desarrolló el simulacro de evacuación en Alangasí, organizado por el Municipio de Quito con apoyo de varias entidades.
La Secretaría de Riesgos dijo, en sus redes, que en este ejercicio participaron jóvenes de la unidad educativa Los Ilinizas y de la comunidad de la zona comercial del sector San Gabriel de la parroquia Alangasí, en Quito.
Además, se puso a prueba las sirenas de alerta temprana que están en esta zona.
En medio de la jornada, la referida instancia indicó hacia las 10h30 que no se registraba caída de ceniza a nivel nacional, por el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.
El coordinador zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Julián Tucumbi, informó que para esta tarde, a las 17:00, el simulacro de evacuación será en Mulaló, cantón Latacunga.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Deportes hace 4 días
Liceo Los Delfines pone en alto al Ecuador: así quedaron campeones en torneo internacional de fútbol en París
-
Ecuador hace 4 días
Cacao ecuatoriano podría posicionarse como referente global: expertos sugieren cómo mantenerse en un mercado impredecible
-
Comunidad hace 4 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio