Síguenos en
Publicidad

Comunidad

¡Se llevan hasta la propina! Solo 30 segundos es lo que tardan un par de delincuentes en asaltar a comensales y empleados de un restaurante en pleno centro de Guayaquil en la hora de almuerzo (VIDEO)

Publicado

el

Ladrones asaltando en un restaurante Guayaquil. Foto: cámaras de seguridad del estabecimiento.
Publicidad

La inseguridad a la que está sometida Guayaquil no se limita por horas, momentos o lugar. Las cámaras de seguridad de un restaurante, situado en pleno centro de la ciudad, captaron el momento de un asalto ejecutado por un par de delincuentes. Solo tardaron 30 segundos en arrasar con las pertenencias de comensales y empleados del establecimiento comercial. Afortunadamente no hubo heridos; solo pérdidas materiales.

Según lo que se aprecia en el video que comparte el periodista Paul Tutiven en su cuenta de Twitter, el asalto ocurrió cerca de las 14:00 horas de este miércoles 25 de enero del 2023. El video dura 1′ 20". Pero solo pasan 31 segundos desde que los dos criminales ingresan amenazando a quienes están dentro del restaurante.

Publicidad

La escena capta como van mesa por mesa quitándoles los celulares y dinero a quienes disfrutan de una comida. Los empleados no escapan del atraco, debido a que uno de los delincuentes se acerca hasta la caja para llevarse todo lo que hay alrededor. Se llevaron hasta el recipiente que tienen destinado para las propinas.

De acuerdo con lo que informa el periodista citado, el hecho se registró en las calles Huancavilca y Guerrero Martínez, pleno centro de Guayaquil.

 

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Los cocodrilos llegaron al Zoológico de Quito: Así viven los reptiles que llegaron desde la Costa

Publicado

el

En el Zoológico de Quito ahora se puede encontrar a dos cocodrilos que llegaron desde ‘El Pantanal de Guayaquil’. Se trata de un macho y una hembra de la especie Crocodylus acutus que ahora vive en 300 metros cuadrados del Zoo.

Así lo dio a conocer días atrás la organización. Estos ejemplares forman parte de la población que se refugia en ese lugar, con el fin de promover mayor conocimiento de esta especie en la ciudadanía.

Publicidad

Para ello fue necesaria la contrucción y diseño de un área especial, basada en las características de su hábitat. Los cococdrilos se pueden ubicar principalmente en el manglar del Golfo de Guayaquil.

El espacio en el Zoo de Quito cuenta con una poza de agua en forma de S, con capacidad para alrededor de 70 metros cúbicos de agua con una temperatura entre 24 y 26 grados centígrados. Esto se logra con un calefactor instalado como parte de la infraestructura básica para este recinto.

Además, según los expertos, el espacio fue construido de acuerdo a criterios internacionales para el manejo de grandes cocodrilos.

El área funciona con filtración de agua para mantener condiciones óptimas y promover la salud de ambos reptiles. De esta forma, podrán ser vistos sumergirse en las aguas o reposar en la orilla.

Para conocer los cocodrilos en Quito

Se lo puede hacer de martes a domingo, de 9h00 a 16h00 y también abren por feriados. El costo de la entrada es de $ 7,00 por adultos; $ 4,00 para infantes y $ 3,00 para personas de la tercera edad. Menores de 3 años y personas con discapacidad no pagan. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

"Yo no voy a subir un solo centavo al pasaje del transporte público": Alcaldesa Viteri denuncia ante la Fiscalía la paralización de buses y explica las razones para no subir el precio a $ 0,40 centavos

Publicado

el

Este jueves 23 de marzo se inició el paro del servicio de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug). Varios ciudadanos que esperaban movilizarse a sus trabajos u otros lugares no pudieron hacerlo en buses.

Sin embargo, los afectados indicaron que también se les complicó tomar taxis debido a las inundaciones provocadas por las lluvias; y cuando lo hallaban les querían cobrar "cantidades exageradas".

Publicidad

Esta mañana el COE cantonal de Guayaquil brindó una rueda de prensa para informar sobre la situación que vive la ciudad ante las fuertes precipitaciones. La alcaldesa Cynthia Viteri hizo un recuento de las acciones tomadas por la mesa del COE y de los daños registrados en varios puntos de la ciudad.

Denuncia paralización de buses

Pero también se refirió al paro iniciado esta mañana por la Fetug. En su intervención dijo que no va a subir "un solo centavo al pasaje del transporte público". Indicó que la paralización de un transporte público es un delito penal; y  por ello, lo denunció ante la Fiscalía.

"El día de hoy a las 08:00 presentamos una denuncia ante la Fiscalía como el delito penal que es, esa es la figura, para que la Policía y la Fiscalía puedan hacer las detenciones necesarias por la paralización del servicio", agregó.

Además, explicó las razones para no subir el pasaje del transporte urbano. "Piden aumento de pasaje y qué dan a cambio a la ciudadanía. ¿Han mejorado su servicio?, ¿han mejorado la atención?, ¿han puesto aire acondicionado?", sostuvo.

Viteri señaló que al subir a $ 0,40 centavos el valor del pasaje "se les quita 40 millones de dólares por año a los más pobres, que son los que utilizan el transporte público".

"No voy a subir el pasaje, por mí pueden seguir marchando, gritando y haciendo lo que les dé la gana… porque no les voy a subir el pasaje", enfatizó.

Agregó que la Metrovía y Aerovía está funcionando con normalidad y también habilitaron buses escolares y taxis para cubrir las rutas que los señores han paralizado.

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

800 plazas de trabajo se ofertan en feria virtual de empleo: Así se puede postular a las ofertas

Publicado

el

Ritual

Aspirantes que buscan ofertas de trabajo y empresas que buscan personal pueden encontrarse en la sexta edición de la  Feria Virtual de Empleo (FEV), que organiza la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

De acuerdo con la institución, se trata de uno de los eventos online más grandes en Ecuador y Latinoamérica. Además el Ministerio de Trabajo participará con un stand corporativo. 

Publicidad

La finalidad es conectar a profesionales que buscan empleo, con empleadores de reconocidas firmas multinacionales.

Este evento arrancó este  martes pero se extenderá  hasta este domingo 26 de marzo de 2023. Para participar se requiere realizar un registro en línea que es totalmente gratuito. Más de 6.000 personas ya se encuentran participando de la feria y unos 1.800 son de Ecuador, dice la UNIR.

Así se podría encontrar trabajo en la feria

Unas 100 empresas de toda la región estarían participando con vacantes. Beiersdorf, Hispamoda, Ideasgroup Consulting, Banco de Loja, Avon Ecuador, son algunas de las compañías con presencia en Ecuador que buscan profesionales.
Además, la institución de educación superior pretende que este año se alcancen las 800 plazas de trabajo que se ofertan en esta edición. 
 
Para acceder se debe llenar el perfil profesional en la  página web empleo.unir.net. Mientras que los estudiantes y Alumni de UNIR pueden hacerlo mediante el Portal de Empleo y Prácticas. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído