Comunidad
Activan Alerta Emilia para localizar al niño Santiago José, de 7 años, quien estaba con su mamá en el mercado de Sauces 9, Guayaquil, y desapareció
La Policía Nacional y la Fiscalía activaron la Alerta Emilia tras la desaparición de un niño de 7 años en Guayaquil. El infante está identificado como Santiago José Giménez, de ojos color café y cabello negro. Publicidad Cómo desapareció el niño en Guayaquil De acuerdo con la información aportada por la Fiscalía, el menor de […]
La Policía Nacional y la Fiscalía activaron la Alerta Emilia tras la desaparición de un niño de 7 años en Guayaquil.
El infante está identificado como Santiago José Giménez, de ojos color café y cabello negro.
Cómo desapareció el niño en Guayaquil
De acuerdo con la información aportada por la Fiscalía, el menor de 7 años desapareció el miércoles 1 de junio a las 14:00.
Estaba con su madre, quien realizaba ventas ambulantes en el mercado Sauces 9.
“En el lugar, el niño se separó de su madre, quien lo buscó por todo el mercado sin hallarlo”.
Santiago José viste pantalón negro, camiseta azul y calzado azul también.
Las autoridades, al emitir la Alerta Emilia, recuerdan llamar al 911 o al 1800 335486 si sabe del paradero de este pequeño de Guayaquil.
?¡Ayúdanos a encontrarlo!
GIMENEZ VELASQUEZ SANTIAGO JOSE, fue vista por última vez el 1 DE JUNIO DE 2022, en el SECTOR SAUCES 9, GUAYAQUIL
Si tiene información, comunícase al 911 o al 1800 DELITO (335486).#DesaparecidosEcuador #AlertaEmilia pic.twitter.com/fGalnsOTB0— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 2, 2022
Desaparecidos en Ecuador
En Ecuador desaparecen a diario hasta 3 personas; solo en enero de 2022 se reportaron 87 casos.
Según el Ministerio de Gobierno, durante el primer mes del año se registraron 598 denuncias de desaparición de personas.
Si 87 desaparecieron, en promedio dos o tres personas pasan a esa situación a diario. Esta cifra se duplica en relación con el año anterior donde el promedio era una persona, reportó la Fundación Regional de Asesoría en DD HH (INREDH)
Guayas (21%) y Pichincha (16) encabezaban la lista con el mayor índice de casos.
Le seguían Azuay con el 8%, Santo Domingo de los Tsáchilas con el 7% y Manabí con el 6%.
Así funciona la aplicación móvil de la Policía Nacional para emitir alertas sobre personas desaparecidas https://t.co/6eFwrRX1gX pic.twitter.com/k6HL4xRYKq
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) December 18, 2021
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)