Comunidad
Un año de prisión por ‘crucificar’ a un águila andina: El ave en peligro de extinción agonizó hasta morir
En un importante fallo judicial, se sentenció a Narciso Rodolfo V. B., de 52 años, como autor de un delito contra la flora y fauna silvestres, específicamente por la muerte de un águila andina, que está peligro de extinción.
El hecho ocurrió en Quijos, provincia de Napo y el veredicto se basó en el testimonio de un biomonitor. Así lo detalló la Fiscalía General del Estado, este 5 de junio de 2023.
Según el ente judicial, Luis S., cuyo trabajo consiste en verificar la existencia y ubicación de nidos de cóndores y otras aves, relató en su testimonio durante la audiencia de juzgamiento que el 17 de febrero de 2021.
Mientras conducía por la carretera, avistó un águila andina amarrada a una caña guadua de más de cinco metros de altura. El ave estaba crucificada y lista para ser embalsamada. Ante el macabro descubrimiento informó al Director de la Fundación Cóndor Andino. Junto con agentes de la Policía de medioambiente y la Fiscalía, se dirigieron al lugar.
Expertos corroboraron la tortura al águila andina
Durante el juicio, un policía que participó en el operativo ambiental confirmó el avistamiento del águila muerta y atada antes de llegar a la finca, detalla la Fiscalía.
Con la ayuda de una experta de la Fundación, el cadáver del ave fue levantado para realizarle una necropsia. La especialista reveló que se encontraron siete perdigones en el cuerpo del animal.
Se trataba de una hembra subadulta en período de reproducción, una especie que tiene el amparo y protección, tanto por la legislación nacional como por las normas internacionales de conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Además, un veterinario que participó en la necropsia señaló que el águila presentaba una fractura expuesta del ala y que los perdigones atravesaron su cuerpo, causándole una muerte agonizante.
Las consecuencias de atentar contra la fauna
Durante el juicio, una bióloga de la Fundación testificó que el águila andina es la tercera especie más grande de Ecuador. Alcanza hasta dos metros cuando es adulta.
La especialista destacó que estas aves comienzan su etapa reproductiva al tercer año de vida y solo ponen un huevo al año, en algunos casos dos.
Subrayó que el águila de este caso habría podido producir, en promedio, un polluelo por año durante 15 años, por lo que la muerte de este ejemplar tiene consecuencias significativas para la conservación de la especie.
Según la bióloga, existen solo 200 especímenes adultos en todo Ecuador y la caza ilegal es la principal causa de su disminución.
En su defensa, el acusado alegó que no sabía que el ave era un águila andina en peligro de extinción y se refirió a ella de manera despectiva.
Según su testimonio, un trabajador llamado "Nelson", quien no testificó en el juicio, encontró el águila muerta en el guadual y la levantó para embalsamarla, colocándola en esa posición.
La sentencia
Narciso Rodolfo V. B. fue condenado a un año de privación de libertad como autor del delito contra la flora y fauna silvestres.
Además, se le ordenó completar un curso de 120 horas sobre conservación, entregar 3.000 dólares para financiar el monitoreo de aves y pagar una multa equivalente a cuatro salarios básicos.
Finalmente la Fiscalía recuerda que los delitos contra la flora y la fauna silvestres se castigan con pena privativa de libertad de uno a tres años, según el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal. (I)
Hombre fue sentenciado a prisión por la crucifixión de un #águila andina en Napo. https://t.co/7x23ssbhVb @Cupsfire_gye @Ambiente_Ec @FiscaliaEcuador @ProyectoSacha @RescateAnimalEC @MANimalistas @Conexnoticiasec @CondorFundacion @JankJuan
— Conexión Ecoverde (@CEcoverde) June 5, 2023
Comunidad
Conozca los horarios de atención extendidos de BanEcuador para el pago del Bono de Desarrollo Humano y jubilados
El Banco del Estado del Ecuador (BanEcuador) ha anunciado una extensión en el horario de atención en todas sus agencias a nivel nacional, con el objetivo de agilizar el proceso de pago del Bono de Desarrollo Humano y facilitar el acceso de los jubilados a sus servicios.
La medida, que entró en vigencia el domingo 1 de octubre, se mantendrá hasta el 12 de octubre, y se repetirá los días 18 y 19 de octubre, según informó la entidad pública.
Durante este período, las agencias estarán abiertas al público de lunes a viernes, desde las 07:30 hasta las 16:00. Los fines de semana, el horario de atención será de 07:30 a 13:00, en las 44 agencias distribuidas en todo el país.
Mientras que en algunos de los puntos continuarán operando con su horario regular, que comienza a partir de las 08:00 los días laborables de la semana.
Para obtener información sobre los horarios en cada establecimiento, los usuarios pueden visitar el portal web en este enlace.
📢 COMUNICADO OFICIAL 📢
BanEcuador comunica importante mensaje a la ciudadanía.https://t.co/3NAlSUe0At
Más Información Aquí 👆 pic.twitter.com/DcxRXmvi9O
— BanEcuador (@BanEcuadorBP) October 2, 2023
(I)
Comunidad
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
Estos son los resultados del sorteo 6980 de la Lotería Nacional que jugó la noche del lunes 2 de octubre de 2023.
Resultado Lotería Nacional sorteo 6980:
El número ganador es el 74682 que premia al entero con 200 mil dólares.
- Segunda suerte: 57796 se lleva $ 10,000
- Tercera suerte: 94636 se lleva $ 5,000
Reviva el sorteo de la Lotería aquí:
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.
Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)
Comunidad
Bebidas alcohólicas de contrabando y caducadas se halló en discotecas de Quito durante operativo
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), con la Policía Nacional y la Comisaría del sector de La Mariscal, en Quito, llevó a cabo un operativo nocturno, el pasado fin de semana, en discotecas y centros de entretenimiento, para verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias.
A través de esta acción, se logró decomisar un total de 210 botellas de bebidas alcohólicas de contrabando que no contaban con la notificación sanitaria ecuatoriana correspondiente. Además, se incautaron trece galones de bebidas alcohólicas caducadas y diversos snacks que carecían de notificación sanitaria.
El operativo no se limitó a la revisión de productos, sino que también incluyó inspecciones de las condiciones higiénicas y sanitarias de los establecimientos. Así como de control de plagas, el adecuado almacenamiento de los productos y la higiene del personal que labora en estos lugares, informó la entidad este 3 de octubre de 2023. (I)
Foto: Cortesía
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6979 del viernes 29 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 15 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Quito se despide del exconcejal Jorge Albán: Esta es la trayectoria del hijo de "Don Evaristo"