Comunidad
Así puedes inscribirte para adoptar uno de los 18 perritos que se “jubilan” de la Unidad Canina Metropolitana de Quito
Tener perros en casa siempre te traerá alegría y compañía. Si tienes hijos, ofréceles la oportunidad de crecer junto a una mascota y si estás interesado en llevarles una te recomendamos adoptar. Aquí te decimos cómo. Si estás en Quito, será fácil, solo debes saber que 18 perritos que demostraron cuán obedientes son como Agentes […]
Tener perros en casa siempre te traerá alegría y compañía. Si tienes hijos, ofréceles la oportunidad de crecer junto a una mascota y si estás interesado en llevarles una te recomendamos adoptar. Aquí te decimos cómo.
Si estás en Quito, será fácil, solo debes saber que 18 perritos que demostraron cuán obedientes son como Agentes de Control están listos para ser adoptados e ir contigo a casa.
Llegó la hora de la "jubilación" para estos perros que durante seis años brindaron sus servicios en la Unidad Canina Metropolitana de Apoyo a la Comunidad (Ucmac) en la capital ecuatoriana.
Se "jubilan", pero están activos al 100% para acompañarte.
Adopción de perros
“Adoptar es la promesa de amor, responsabilidad y cuidado que le haces a tu mejor amigo. Él te lo agradecerá con fidelidad y cariño incondicional. Adopta a un peludito de nuestro Grupo UCMAC y dale una nueva oportunidad”.
Esa es la invitación que por redes lanza Agentes de Control de Quito. Si te llama la atención, postúlate y llena un formulario disponible en medios digitales.
“El documento (formulario de adopción) requiere los datos del solicitante. Luego la institución se pondrá en contacto con los postulantes y concretará una entrevista presencial con la persona interesada para que conozca al perrito”, explica El Comercio.
Finalmente se realizará una declaración juramentada y notariada, antes de entregar el perro a su nueva familia.
Ver esta publicación en Instagram
Es una responsabilidad cuidar los perritos
Estos 18 perros, describe CACMQ, brindaron sus servicios en la Unidad Canina Metropolitana de Apoyo a la Comunidad durante seis años en áreas como: terapia asistida a personas con discapacidad, patrullaje en espacio público y apoyo a la seguridad, habilidades y destrezas caninas y búsqueda y rescate de víctimas.
Eran 24 los “peluditos”, algunos ya han sido adoptados por sus propios guías.
La convocatoria está abierta al público en general desde el pasado 7 de marzo de 2022.
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano "promueve una tenencia responsable de animales de compañía y reitera su compromiso de buscar una familia adecuada para cada uno de los canes en proceso de baja para que les brinden un hogar y cuidados responsables tras haber culminado sus años de servicio a la comunidad".
Foto: Agentes de Quito
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional