Comunidad
Estados Unidos establece Oficinas de Movilidad Segura en Ecuador: conoce los requisitos para aplicar al programa de migración
Durante el mes de octubre las autoridades del programa de Movilidad Segura contactarán a las personas elegibles de los países admitidos.
La migración irregular de millones de personas representa uno de los asuntos más importantes de la política internacional, por lo que naciones como Estados Unidos centran sus esfuerzos en promover la movilización legal entre países con programas como Movilidad Segura (SMO).
El 19 de octubre de 2023 el Departamento de Estado anunció el establecimiento del programa humanitario en Ecuador, enfocado en guiar a los migrantes y refugiados hacia canales de migración legal, indica el organismo en un comunicado.
Requisitos para aplicar a las Oficinas de Movilidad Segura
Las personas extranjeras pueden aplicar al programa de migración si cumplen con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano cubano, haitiano, nicaragüense, venezolano o colombiano.
- Haber estado presente en Ecuador antes de 18 de octubre de 2023.
- Ser solicitante de la condición de refugiado, registrado antes del 18 de octubre de 2023, o haber realizado el registro en el proceso de regularización en Ecuador.
En caso de que un solicitante cuente con los requisitos para aplicar, tendrá que pasar por un proceso de verificación para saber si es elegible para el programa.
¿Dónde puedo aplicar a las Oficinas de Movilidad Segura?
Desde el 18 de octubre, las autoridades del programa contactarán a las personas de las nacionalidades admitidas que hayan presentado una solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado en Ecuador, antes de la fecha mencionada, y estén registradas en el Sistema Global de Registro de Perfiles (proGres) del ACNUR.
A partir del 20 de noviembre, las personas elegibles podrán presentar su solicitud en línea desde el portal de la Iniciativa de Movilidad Segura para Ecuador.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero