Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Así ocurrió el accidente de tránsito entre una moto y un camión en Cuenca: Un hombre falleció en el acto y una mujer está herida de gravedad (VIDEOS)

Publicado

el

Foto: captura de video
Publicidad

Un trágico accidente de tránsito ocurrió la noche de este 18 de  febrero de 2023, pasadas las 23:00 en Cuenca. En la avenida Ordóñez Lasso, cerca del ingreso a Santa María de Sayausí una motocicleta y un camión se pegaron de frente. Como resultado  el conductor de la moto falleció  y su acompañante quedó  herida de gravedad.

Los ocupantes de la motocicleta, un hombre de 22 años y una mujer de 21, fue hallaron a diez metros de distancia del camión, el cual también sufrió daños graves en su parte frontal, recoge diario El Extra.

Publicidad

Tras el hecho, se sabe que la mujer  se encuentra en  el  hospital Vicente Corral Moscoso, en estado grave y en observación.

Esto se sabe sobre el accidente en Cuenca

Según los primeros informes, el motociclista habría invadido el carril contrario en el que se movilizaba el camión, lo que ocasionó el choque frontal. El conductor del vehículo pesado no pudo evitar el impacto.  Fue tan fuerte que los ocupantes de la moto salieron despedidos del vehículo.

Los socorristas de bomberos confirmaron el fallecimiento del hombre y encontraron a la mujer en estado de inconsciencia y con graves heridas en todo su cuerpo. (I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

La universidad Ecotec inaugura este lunes el estudio de radio y TV denominado Media Lab

Publicado

el

La universidad Ecotec inaugurará este lunes, 27 de febrero, un estudio de radio y TV denominado Media Lab Ecotec. El evento será a las 18:30, en el segundo piso del edificio D del campus Samborondón.

Se trata de un espacio práctico de aprendizaje, que se complementa con la Facultad de Marketing y Comunicación. Allí los estudiantes pueden simular casos reales, realizar prácticas profesionales de producción y edición de diferentes productos audiovisuales.

Publicidad

En la inauguración se contará con la presencia de diferentes profesionales reconocidos del medio televisivo y radial, quienes compartirán con la comunidad universitaria durante el evento.

El Media Lab Ecotec está equipado con la más moderna tecnología para continuar formando profesionales que se inserten rápidamente en un mundo laboral que cada vez se vuelve más competitivo.

El laboratorio multimedia cuenta con espacios como la cabina de radio, las salas máster de audio y video, el estudio de grabación y el aula creativa.

La Facultad de Marketing y Comunicación cuenta con carreras como Multimedia y Producción, Periodismo y Comunicación. Por su trabajo ha sido acreditada por 10 años (2022-2032) por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP), gracias al cumplimiento de normas de calidad y excelencia en la educación de Periodismo y Comunicación.

Otras actividades de Ecotec

A través de la Facultad de Marketing y Comunicación se realizan prácticas como la pre, pro y post producción del programa Expertise, espacio de entrevistas que es 100 % elaborado por los estudiantes, entre otros programas estarán al aire a través del canal de Youtube y Spotify de la universidad Ecotec.

Lea también: El proyecto más innovador será premiado en el concurso de Marketing TrendHunter que organiza la Universidad Ecotec

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Campaña ‘Más cultura menos basura’ logra su objetivo: Entre octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de desechos en Quito

Publicado

el

Entre los meses de octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de producción de desechos en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta alentadora cifra da cuenta que la campaña educomunicacional ‘Más cultura menos basura’ generó conciencia y motivó el cambio ciudadano.

Francisco Poveda, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito, Emaseo, indicó que los mensajes relacionados a las buenas prácticas en el manejo de desechos, se transmitieron a través de medios digitales, donde se obtuvo aproximadamente 7 millones de visualizaciones; así como en medios tradicionales, con un alcance de alrededor de un millón y medio personas. “El alcance que ha tenido la campaña es importante y creemos que hemos llegado a un buen resultado”, agregó Poveda.

Publicidad

Por otra parte, informó que se llevó adelante la obra de teatro Los héroes azules, que llegó a un público aproximado de 14.000 personas, entre ellas niños y jóvenes de instituciones educativas. La obra trató sobre la importancia del reciclaje, buena disposición de los residuos, conciencia ciudadana, incentivo al uso de residuos orgánicos y respeto por el trabajo de quienes recolectan la basura.

Corresponsabilidad ciudadana, tras campaña

Aunque esta campaña tuvo resultados positivos, Poveda menciona que es necesaria la corresponsabilidad ciudadana mediante el respeto a las calles, avenidas, parques y con los vecinos que se merecen vivir en un ambiente limpio.

El funcionario explica que a pesar de existir ordenanzas que regulan la producción de residuos, la ciudadanía desconoce o no la aplica. Entre los problemas más recurrentes está el irrespeto a los horarios de recolección, desechar la basura en lugares prohibidos y daños a los contenedores.

Por la mala disposición de los residuos, las sanciones pueden ir desde medio Salario Básico Unificado y suben de acuerdo a la gravedad de la falta. La aplicación de estas sanciones está a cargo la Agencia Metropolitana de Control. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

"Contrataron a los asesinos para que lo cacen y lo maten": Sobrina de Eduardo Mendúa describe cómo asesinaron al dirigente indígena (VIDEO)

Publicado

el

Una sobrina de Eduardo Mendúa, dirigente indígena que fue asesinado a balazos el domingo, dio a conocer detalles sobre la muerte de su tío. La mujer fue entrevistada por medios locales poco después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció la muerte de Mendúa.

“Está muerto, lo mataron. Porque todos ellos son cómplices. Aquí son cómplices la Gobernadora, el señor presidente Guillermo Lasso, los señores de Petroecuador, Silverio Criollo y los demás que le siguen”, dijo.

Publicidad

Mencionó que dos sujetos llegaron a la casa de su tío Eduardo Mendúa y le dispararon. "Los contrataron a los asesinos para lleguen, lo cacen y lo maten. A él lo mataron en una chakra, donde él estaba cortando oritos con la mujer. A él lo sorprendieron con un arma, no hubo ninguna reacción. El único objetivo era matarlo a él, por eso no atentaron contra la vida de mi tía que también estaba ahí”, agregó.

Características de uno de los asesinos de Eduardo Mendúa

La mujer dijo que la esposa de Mendúa, quien era la única persona que estaba en la escena del crimen, le dijo cómo era uno de los asesinos. "Ella nos comentó que eran dos personas. Una era alta, de edad, traía un buzo negro, botas pero que no es de aquí de la comunidad”.

Afirmó que si hubiera sido de la comunidad lo habrían reconocido. "Nosotros aquí nos conocemos", refirió.

Además, indicó que como familia no van a tomar represalias. "No voy a decir que se tomará venganza, esto quedará en manos de la justicia", finalizó la mujer.

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído