Comunidad
Lo llaman a juicio luego que su conviviente lo denunciara por prostituirla en cantones de Guayas, Santa Elena y Cañar

Una mujer, en marzo pasado, llamó la atención de la Policía y su pareja resultó detenida. Ante uniformados, en Guayaquil, denunció a su conviviente por prostitución forzada.
La jueza Gianella Noritz dictó auto de llamamiento a juicio contra Josué Bruno J. P., por su presunta participación en ese grave delito, cometido en contra de su mujer.
El juzgado, acogió el pedido de la Fiscalía y llamó a juicio al procesado, a quien se ratificó la medida de prisión preventiva.
Además, se emitieron medidas de protección a la víctima.
Denuncia por prostitución forzada
El fiscal informó que el 20 de marzo de 2022, en la terminal terrestre de Guayaquil, una mujer solicitó auxilio a los guardias de seguridad y a policías que cubren el sector.
Ante los uniformados, la víctima acusó a su conviviente de forzarla a prostituirse.
Dijo que la llevaba a cantones de las provincias de Guayas, Santa Elena y Cañar, donde era víctima de presunta prostitución forzada.
Según la denunciante, ese día iban a trasladarse al cantón Salinas, en Santa Elena, a un lugar de diversión nocturna.
Según expone la Fiscalía, citando a la mujer, el sujeto pretendía mantenerla recluida durante varios días y posteriormente trasladarla a otro cantón.
Investigaciones
Los agentes policiales detuvieron a Josué Bruno J. P., quien de inmediato fue trasladado a la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo.
La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio se realizada en la Unidad Judicial Albán Borja, indica la instacia fiscal este jueves 12 de mayo de 2022.
El fiscal de la Unidad de Delincuencia Organizada, Patricio Pineda, presentó a la jueza el informe investigativo policial, la pericia sicológica y el testimonio anticipado de la víctima.
De igual manera, mostró los informes de valoración médica y realizada a la mujer, así como las versiones de los agentes aprehensores y guardias de seguridad de la terminal terrestre de Guayaquil. (I)

Comunidad
Si cree que estuvo expuesto a la viruela del mono, acuda al médico, use mascarilla y esté atento a los síntomas: Autoridades en Guayaquil acondicionaron áreas en hospital (VIDEO)

Prevenidos por los casos de viruela del mono que en otros países reportaban, hace mes y medio, en Guayaquil se activó un protocolo de vigilancia epidemiológica y prepararon áreas de hospitales.
Trabajaron en la logística y no fue sino hasta el miércoles 6 de julio de 2022 que el Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso.
El paciente diagnosticado con viruela del mono, en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, tiene unos 30 años.
La viruela del mono ya está presente en Ecuador: Confirman primer caso en Guayas en paciente de 30 años (VER COMUNICADO) " https://t.co/UqM2DrVUxF
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) July 6, 2022
Atención a los síntomas de la viruela del mono
Hablando de la enfermedad que está presente en 58 naciones, según la OMS, el COE Cantonal recordó los síntomas de la viruela símica o monkeypox.
Según Carlos Salvador, director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil, explicó que durante los primeros días los síntomas pueden ser similares a los de cualquier proceso viral, hay fiebre, malestar general, ganglios (inflamados) y se pueden tener síntomas respiratorios.
Y, más o menos, al octavo día comienza a presentar ciertas lesiones (erupciones) en cara, manos y pies.
¡Use la mascarilla!
Existe un repunte importante de casos de covid-19, en Guayaquil, recordó el especialista y, dijo, “la prevención justamente radica en el uso de la mascarilla, evitar contacto directo con las personas, lavarse las manos y usar alcohol o gel”.
En caso del covid-19 el contagio es por gotas finas, acá (viruela del mono) es por gotas gruesas, de allí por qué “el uso de la mascarilla es imprescindible”, recalca Salvador.
Si cree que ha estado expuesto, consulte al médico y si no, que es incorrecto, debe autoaislarse, planteó.

hospital Bicentenario, el COE cantonal, anunció los detalles de los protocolos que se vienen realizando ante la presencia del primer caso de la viruela del mono en Guayaquil. Fotos: César Muñoz /API
Protocolo de vigilancia epidemiológica
El director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil señaló a los medios la mañana de este jueves: “Activamos el protocolo de vigilancia epidemiológica cuando se dieron a conocer los primeros casos a escala mundial".
"Hace un mes y medio nos reunimos y lo expusimos también", acotó Salvador.
Dijo que, dentro de la vigilancia epidemiológica que realizan en 18 sectores de Guayaquil para pesquisar casos de dengue, covid-19, desnutrición, hipertensión y diabetes, incluyeron la viruela del mono, añadiendo una ficha.

Foto: API
En esa ficha, si la persona reportaba síntomas similares a los informados en otros países, sobre la viruela símica, o si había tenido un contacto con alguien que viniera de un país con casos iba a ser reportado.
“Ventajosamente no se reportaron casos hasta este momento”.
También manifestó que se dispusieron de áreas en hospitales, como en el Bicentenario, “tanto para hombres como para mujeres, para los casos de una persona sospechosa o diagnosticada que debiera ser trasladado, pues ya contamos con esa logística”, dijo Salvador.
(I)
Comunidad
Así fue la heroica acción de un guardia de seguridad en un local comercial de Bahahoyo que logró correr a dos delincuentes fuertemente armados (VIDEO)

Las cámaras de un local comercial en Babahoyo, provincia de Los Ríos, captaron una heroica escena protagonizada por un guardia de seguridad. El efectivo logró frustrar un asalto que iba a ser ejecutado por dos delincuentes fuertemente armados, la tarde de este lunes 4 de julio del 2022.
En las imágenes que publica el periodista Paul Tutiven se aprecia la llegada de los dos criminales con sus respectivas armas en las manos. Aparecen apuntando para amedrentar a las víctimas e intentar llevarse cualquier objeto de valor.
El primer apuntado, que está en toda la entrada del local comercial, es el guardia de seguridad. La reacción inmediata del efectivo es peligrosa, pues se lleva su mano derecha hacia su arma reglamentaria. Sin embargo, en cuestión de menos de un segundo quita la mano de ese sitio.
Después logra separarse de ambos criminales y allí sí se enfrenta a ambos, que de inmediato salen corriendo para huir del lugar. La escena es realmente delicada, ya que en medio del escape uno de los ladrones pareciera realizar un disparo que pudo haber lastimado a uno de los inocentes que estaban en el local comercial.
Delincuentes intentaron asaltar en un local pero huyeron cuando el guardia de seguridad sacó su arma de dotación. Ocurrió en Babahoyo – Los Ríos. @teleamazonasec pic.twitter.com/Ng1wOCRWvg
— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) July 6, 2022
(I)
Comunidad
La inspiradora historia de Doña Rosita y Don Mauro: Se paran debajo del puente frente al Mall del Sur y venden productos típicos de Manabí (FOTOS)

Las imágenes de Doña Rosita y Don Mauro se comenzaron a viralizar en las redes sociales este miércoles 6 de julio del 2022, pero ellos tienen tiempo trabajando a pulso en las calles de Guayaquil. Se paran debajo de un puente en el sur de la ciudad con productos, en mayoría hechos con sus propias manos, para demostrarnos la inspiradora labor que realizan a diario.
La pareja es de Manabí y se ubican específicamente debajo del puente que está frente al Mall del Sur en Guayaquil. Entre los productos que tienen resaltan los dulces manabitas. Camote, papaya, huevos moyos, bocadillos y sobre todo la miel de abeja, es por lo que más los buscan.
El momento económico que atraviesa el Ecuador y el mundo entero ha hecho que sumen otros productos comunes como frutas y huevos. Una clara demostración que las crisis se enfrentan con más trabajo y constancia.
En el pequeño stand que arman a diario se aprecia que las mismas cajas de cartón puestas al revés les sirven de mesitas. Tienen, además, dos banquitos para sentarse mientras esperan a los clientes.
El de Doña Rosita tiene una almohadilla para que la jornada sea un poco mas cómoda. Mientras que el de Don Mauro es de plástico, pero le sirve para descansar las piernas.
Guayaquil si van por Mall Del Sur y desean productos manabitas a buen precio, les recomiendo ayudar a estos hermosos emprendedores, Don Mauro y Doña Rosita. Están todos los días hasta las 4pm por debajo del puente. Productos frescos y recomendados, en especial la miel de abeja.🍯 pic.twitter.com/i5hpJ5OxIQ
— Jose Luis Aguirre Giler (@joseaguirre2692) July 7, 2022
Son populares en la zona
Cuando las imágenes se publicaron en las redes quedó en evidencia la popularidad de la pareja. Uno de los usuarios cuenta que siempre que pasa les compra algo, debido a la calidad con la que fabrican lo que ofrecen. Asimismo, detalla que siempre están hasta las 16:00 o 17:00, ya que viajan todos los días desde Manabí.
Cabe acotar, Don Mauro Zambrano y Rosita Vera solo están ahí hasta las 4 o 5 de la tarde, algo mencionaron de que viajan todos los días desde Manabi y a esa hora ya retornan a su hogar..
— Segundo Vareles T. (@sfvt1979) July 6, 2022
El resto de los usuarios celebra el trabajo que Doña Rosita y Don Mauro realizan a diario, expresando que "estos son los ciudadanos que valen la pena" en nuestro país.
(I)
-
Entretenimientohace 13 horas
La reina Isabel se negó a un retrato con Lilibet Diana y tuvo sus razones: Revelan por qué le dijo que no a Meghan y Harry
-
Entretenimientohace 17 horas
Ellos son los cuatro hijos de Ricky Martin: Conoce cómo están en la actualidad Matteo, Valentino, Lucía y Renn (FOTOS)
-
Ecuadorhace 16 horas
Qué es una república federal y qué países tienen este modelo de Estado que propone Jaime Nebot para Ecuador (VIDEO)
-
Entretenimientohace 24 horas
Inician investigaciones contra el hermano de Kate Middleton por pagos irregulares ¿Cómo es la relación de James con la duquesa de Cambridge?