Comunidad
Lo llaman a juicio luego que su conviviente lo denunciara por prostituirla en cantones de Guayas, Santa Elena y Cañar
Una mujer, en marzo pasado, llamó la atención de la Policía y su pareja resultó detenida. Ante uniformados, en Guayaquil, denunció a su conviviente por prostitución forzada. La jueza Gianella Noritz dictó auto de llamamiento a juicio contra Josué Bruno J. P., por su presunta participación en ese grave delito, cometido en contra de su […]
Una mujer, en marzo pasado, llamó la atención de la Policía y su pareja resultó detenida. Ante uniformados, en Guayaquil, denunció a su conviviente por prostitución forzada.
La jueza Gianella Noritz dictó auto de llamamiento a juicio contra Josué Bruno J. P., por su presunta participación en ese grave delito, cometido en contra de su mujer.
El juzgado, acogió el pedido de la Fiscalía y llamó a juicio al procesado, a quien se ratificó la medida de prisión preventiva.
Además, se emitieron medidas de protección a la víctima.
Denuncia por prostitución forzada
El fiscal informó que el 20 de marzo de 2022, en la terminal terrestre de Guayaquil, una mujer solicitó auxilio a los guardias de seguridad y a policías que cubren el sector.
Ante los uniformados, la víctima acusó a su conviviente de forzarla a prostituirse.
Dijo que la llevaba a cantones de las provincias de Guayas, Santa Elena y Cañar, donde era víctima de presunta prostitución forzada.
Según la denunciante, ese día iban a trasladarse al cantón Salinas, en Santa Elena, a un lugar de diversión nocturna.
Según expone la Fiscalía, citando a la mujer, el sujeto pretendía mantenerla recluida durante varios días y posteriormente trasladarla a otro cantón.
Investigaciones
Los agentes policiales detuvieron a Josué Bruno J. P., quien de inmediato fue trasladado a la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo.
La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio se realizada en la Unidad Judicial Albán Borja, indica la instacia fiscal este jueves 12 de mayo de 2022.
El fiscal de la Unidad de Delincuencia Organizada, Patricio Pineda, presentó a la jueza el informe investigativo policial, la pericia sicológica y el testimonio anticipado de la víctima.
De igual manera, mostró los informes de valoración médica y realizada a la mujer, así como las versiones de los agentes aprehensores y guardias de seguridad de la terminal terrestre de Guayaquil. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas