Manabí dio el mayor respaldo a Luisa González con un 63.46 %, según el CNE.
Cientos de personas se reunieron la noche del 13 de abril frente a la sede del correísmo tras conocerse los resultados preliminares.
La misión de la OEA se desplegó en 20 provincias del país y cinco ciudades del exterior.
456.485 ecuatorianos empadronados en el exterior pueden ejercer su derecho al voto en esta segunda vuelta presidencial.
1.243 ciudadanos están empadronados en el único recinto electoral de Olón.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos, incluidos 450.000 en el exterior, están habilitados para votar este 13 de abril.
Más de 1.3 millones de ciudadanos están habilitados para votar en Manabí, provincia donde sufragó González.
Para esta jornada se acreditaron 94.861 delegados políticos, además de 1.213 observadores nacionales y 480 internacionales.
En la primera vuelta, realizada el 9 de febrero de 2025, hubo 943 observadores.
El nuevo decreto justifica esta medida por el incremento de los índices de violencia.