Ecuador
Estas son las tres zonas con más contagios de covid-19 en Guayaquil
Desde la llegada de la variante ómicron al Ecuador, los casos de contagio de covid-19 comenzaron a incrementar de manera exponencial. Hasta ahora la buena noticias es que la cantidad de muertes no subió al mismo nivel de las infecciones y la situación sanitaria en los hospitales está controlada. Sin embargo, los organismos nacionales comienzan […]
Desde la llegada de la variante ómicron al Ecuador, los casos de contagio de covid-19 comenzaron a incrementar de manera exponencial. Hasta ahora la buena noticias es que la cantidad de muertes no subió al mismo nivel de las infecciones y la situación sanitaria en los hospitales está controlada. Sin embargo, los organismos nacionales comienzan a ejecutar planes para evitar un colapso en el sistema de salud.
Es así como desde la alcaldía de Guayaquil, basados en los informes del Ministerio de Salud Pública identificaron los sectores con mayor cantidad de contagios de covid-19. Este reporte permite a las autoridades actuar de forma prioritaria en estas zonas de la urbe porteña.
Una de las primeras acciones que se tomaron desde la municipalidad fue reforzar los equipos de vigilancia centinelas. Estos grupos recorren las casas de los sectores con mayor número de contagios para atender a las personas que registren síntomas. Se les hace una prueba de antígenos y los aíslan para iniciar un tratamiento y seguir de cerca el caso, si es que se llega a complicar, informa Ecuavisa.
Un comunicado de la Alcaldía de Guayaquil detalla que los dos sectores con mayor número de contagios son Vergeles y la cooperativa 16 de septiembre, en Mapasingue Oeste. Mientras que el portal citado añade la zona de Martha Roldós.
Reapertura de Mucho Lote
Con la intención de acelerar el proceso de vacunación e incrementar el número de inmunizados, desde inicios de diciembre abrieron de nuevo el vacunatorio de Mucho Lote. El establecimiento se suma a los centros ya conocidos y trabaja de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 15:30.
Un total de 30 digitadores, 15 vacunadores y 3 médicos trabajan en el sitio atendiendo cualquier eventualidad referente al proceso de vacunación.
(I)
Lea también
- 4 personas son sospechosas de utilizar y entregar certificados de vacunación falsos: Ministerio de Salud denunció el hecho
- Conoce dónde están ubicadas las brigadas médicas donde hacen pruebas gratis de covid-19 en Quito
- Lo que debes saber sobre la matriculación vehicular: El proceso estará cerrado hasta el 13 de enero
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule