Ecuador
Así fue el emotivo homenaje con rituales ancestrales que familia y comuneros rindieron al activista Víctor Guaillas, asesinado en la masacre de la Penitenciaría (FOTOS)
Hace una semana, en los sucesos del viernes 12 y sábado 13 de noviembre, fue asesinado en la masacre de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el activista defensor del agua Víctor Guaillas, de 50 años. Fue detenido en la parroquia Molleturo, de Cuenca, en las protestas sociales de octubre de 2019. Durante la ceremonia […]
Hace una semana, en los sucesos del viernes 12 y sábado 13 de noviembre, fue asesinado en la masacre de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el activista defensor del agua Víctor Guaillas, de 50 años. Fue detenido en la parroquia Molleturo, de Cuenca, en las protestas sociales de octubre de 2019.
Durante la ceremonia en el Parque Calderón, en la que participaron familiares, amigos y comuneros de Molleturo, Lauro Sigcha, presidente de FOA Azuay, exigió al Estado que "se haga responsable de esta muerte". En un comunicado, la organización había expresado su indignación y demandaba "reparación integral para la familia" y conocer la verdad del suceso, reseña el medio Wambra en su cuenta en Twitter.
Foto: Boris Romoleroux /API
Como un homenaje a su memoria, al mediodía de este viernes 19 de noviembre se efectuaron actos especiales en Cuenca antes de inicias la Eucaristía por la Paz y la Vida en Ecuador en la Catedral de la Inmaculada Concepción.
En las afueras de la Catedral de la Inmaculada Concepción, María Pauta, conocedora de medicina ancestral y moradores de Molleturo realizaron un ritual antes de ingresar al templo para la celebración eucarística en homenaje al luchador social y defensor del agua.
En la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca, se realiza la Eucaristía por la Paz y la Vida en Ecuador, participan familiares del señor Víctor Guaillas quien falleció en la penitenciaria del Litoral pic.twitter.com/VBVOKOGH5u
— Iglesia de Cuenca (@iglesiadecuenca) November 19, 2021
Víctor Guaillas era luchador por la defensa del agua, los páramos, la naturaleza en general y los derechos humanos; era padre de 11 hijos, seis de ellos menores.
Foto: Boris Romoleroux /API
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), expresó en un comunicado al conocerse su muerte, que Víctor Guaillas no tenía sentencia firme; le habían negado dos habeas corpus y para el 4 de enero del 2022 estaba esperando una audiencia de apelación. Su delito: presunto ‘sabotaje’.
Foto: Boris Romoleroux /API
Para esto la Fiscalía tomó en cuenta solamente los testimonios de los policías y no presentó ninguna prueba material", dijo
Foto: Boris Romoleroux /API
La Conaie asegura que Guaillas estaba preso injustamente desde el 7 de octubre de 2019 y desde esa fecha"su salud física y mental fue en deterioro. Sufrió extorsión, terror y violencia sistemática dentro de la cárcel", indicó la Conaie en el comunicado. (I)
Lea también
- ¿Quién es Orlando Fabián Fuel Revelo? el nuevo jefe de las Fuerzas Armadas tras la renuncia del vicealmirante Jorge Cabrera
- Presidente Guillermo Lasso acepta la renuncia de Bolívar Garzón al Snai después de una nueva masacre en la Penitenciaría del Litoral
- Familiares de reos fallecidos en la Penitenciaría del Litoral acuden a la Unidad de Criminalística para identificar los cuerpos
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?