Ecuador
Estas son las vías habilitadas para dirigirse al Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, reporta la AMT este 22 de junio de 2022

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó a las 14:20 de este miércoles 22 de junio de 2022 cuáles son las vías que se encuentran habilitadas para dirigirse al Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, tras las manifestaciones del paro nacional que se desarrollan en la ciudad.
Las vías habilitadas para llegar al aeropuerto de Quito son:
- Avenida Simón Bolívar (desde la Autopista General Rumiñahui)
- Ruta Viva
- Av. Interoceánica
- E35
- Conector Alpachaca – Aeropuerto
En un segundo mensaje en Twitter, la AMT indica que se encuentra parcialmente habilitada la Avenida Oswaldo Guayasamín y que la vía a Collas se encuentra cerrada.
Agrega además que se registra un cierre vial en la Avenida Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui, en el sector del desvío al Valle de los Chillos.
⏰ [14:20] Al momento para dirigirse al @AeropuertoUIO se encuentran habilitadas las siguientes vías:
🚘Av. Simón Bolívar (desde la Autopista General Rumiñahui)
🚘Ruta Viva
🚘Av. Interoceánica
🚘E35
🚘Conector Alpachaca – Aeropuerto⚠️Conduzca con precaución. pic.twitter.com/1c15RmyM1y
— AMTQuito (@AMT_Quito) June 22, 2022
Por su parte, la Corporación Aeropuerto de Quito informa en su cuenta en Twitter que las operaciones se mantienen abiertas y recomienda a los viajeros mantenerse atento a los reportes del tránsito de la AMT y del ECU911 en sus redes sociales. (I)
Las operaciones se mantienen abiertas en el #AeropuertoUIO.
Manténgase informado del estado de vías por medio de cuentas oficiales @AMT_Quito @ECU911Quito.
Antes de salir de su domicilio, le recomendamos verificar el estado de su vuelo con la aerolínea:https://t.co/ByGcijGS4Y pic.twitter.com/h1g4C91YgK— aeropuertouio (@AeropuertoUIO) June 22, 2022

Ecuador
Así quedó el Parque El Ejido de Quito luego del paso de manifestantes: Cientos de adoquines fueron sacados (FOTOS)

Luego de la jornada de manifestaciones del martes 21 de junio se registraron varios daños en Quito. Uno de los lugares más afectados fue el parque metropolitano El Ejido. Se registraron varias afectaciones al mobiliario urbano, capa vegetal y árboles en el interior del parque.
#QuitoInforma | Después de la jornada de manifestaciones del martes 21 de junio se registraron varias afectaciones al mobiliario urbano, capa vegetal y árboles en el interior del parque metropolitano El Ejido.
Más detalles 👇https://t.co/8KTSyHawIc— Quito Informa (@QuitoInforma) June 22, 2022
Principales daños que sufrió el Parque El Ejido
La mayor afectación se registró en la parte colindante con las avenidas Patria y 10 de Agosto, donde se evidencian árboles quemados y mutilados. Además, se afectó la iluminación ornamental con la destrucción de lámparas, corte de cables y robo de la caja de operaciones.
El adoquinado de las camineras, bancas, letreros informativos, bolardos, tapas de sumideros entre otros también se vieron con varios daños en su estructura.
Sanciones para los que provoquen daños a los árboles
El Código Municipal, en el artículo IV.6.136, establece las sanciones a los ciudadanos que usen machete en árboles vivos, provoque el desgarre de ramas, cortes innecesarios, acumule escombros, basura u otros en los pies de los árboles.
Para las personas que dañen los árboles en forma total o parcial lesionando su anatomía o fisiología, quemando sus tejidos con fuego, existen varias multas. Dependiendo el daño que se ocasione, las sanciones varían entre 1/3 de un SBU (USD 141,66) hasta dos Salarios Básicos Unificados (USD 850), valores del año en curso: 2022. (I)
Ecuador
Presidente Guillermo Lasso tiene covid: "No presenta síntomas y cumplirá con los protocolos médicos correspondientes", informa la Secretaría de Comunicación

El presidente Guillermo Lasso tiene covid. Así lo informó a las 22:11 de este miércoles 22 de junio de 2022 la Secretaría de Comunicación en un breve comunicado en Twitter.
"La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa que el presidente @LassoGuillermo ha dado positivo para covid-19. No presenta síntomas y cumplirá con los protocolos médicos correspondientes", señala el mensaje que acompaña al comunicado.
El documento explica: "Gracias a encontrarse vacunado, el primer mandatario está despachando desde el Palacio de Gobierno, trabajando por el país y por la paz. No presenta síntomas y cumplirá con los protocolos médicos correspondientes". (I)
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa que el presidente @LassoGuillermo ha dado positivo para Covid-19. No presenta síntomas y cumplirá con los protocolos médicos correspondientes. pic.twitter.com/RB3H00vvp8
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) June 23, 2022
Ecuador
Suspenden Trolebús, Ecovía y las 48 rutas alimentadoras del transporte en Quito este jueves 23 de junio de 2022

El inicio de la operación de los corredores municipales Trolebús y Ecovía y las 48 rutas alimentadoras del transporte que funcionan en las terminales y estaciones estarán suspendidos en Quito este jueves 23 de junio de 2022.
La Empresa de Pasajeros de Quito informó en un comunicado que la decisión se tomó luego de evaluar la situación actual generada por el paro nacional en la ciudad.
"Las condiciones que se presentan en la ciudad no son las propicias para llevar adelante el servicio", señala el documento.
Cuando las circunstancias que motivaron la suspensión mejoren, se retomarán las actividades de forma paulatina para movilizar a los miles de pasajeros que utilizan el Trolebús y la Ecovía, señala la empresa de transporte municipal en el comunicado divulgado en Twitter la noche de este martes 22 de junio.
El servicio de este sistema de transporte estuvo suspendido el martes 21 y miércoles 22 de junio, para precautelar la seguridad de los ciudadanos y trabajadores municipales.
🚨RECUERDA | Los servicios de Trolebús y Ecovía se encuentran suspendidos en la ciudad. Para precautelar la seguridad de nuestros funcionarios y usuarios. #QuitoMerecePaz#YoCuidoAQuito pic.twitter.com/7yymVS47Zd
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) June 21, 2022
Durante las 24 horas la empresa realiza patrullajes motorizados y la vigilancia de la infraestructura del sistema de transporte, destaca el texto. (I)
📌COMUNICADO | Informamos a la ciudadanía sobre la operación de los corredores municipales Trolebús y Ecovía en la ciudad. 🚎#QuitoMerecePaz #YoCuidoAQuito pic.twitter.com/nfvXL7XkKS
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) June 23, 2022
-
Comunidadhace 21 horas
Lotería Nacional sorteo 6772 del lunes 20 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 21 horas
Lotto sorteo 2740 del martes 21 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Ecuadorhace 16 horas
"Ya Rafael, acá estamos en otro trip": Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, responde así a un video que publicó el expresidente Correa
-
Entretenimientohace 17 horas
"Leonor se va de España, como su abuelo": la polémica frase del guionista despedido por RTVE recibe un espaldarazo de Tribunal Español ¿Cuánto dinero le corresponde como indemnización?