Ecuador
Trinidad y Tobago deporta a 160 venezolanos en acuerdo con Gobierno de Maduro: ingresaron "ilegalmente" al país caribeño
Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron el sábado 28 de noviembre de la deportación de 160 venezolanos. Acusan a los migrantes de ingresar al país caribeño "ilegalmente". El anuncio ocurre pocos días después de una polémica repatriación por vía marítima que incluyó a 16 menores de edad., indica la agencia AFP. El miércoles, el […]
Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron el sábado 28 de noviembre de la deportación de 160 venezolanos. Acusan a los migrantes de ingresar al país caribeño "ilegalmente". El anuncio ocurre pocos días después de una polémica repatriación por vía marítima que incluyó a 16 menores de edad., indica la agencia AFP.
El miércoles, el primer ministro trinitense, Keith Rowley, señaló que el país de 1,3 millones de habitantes se encuentra bajo "asalto" de migrantes ilegales que "usan niños inocentes" para sus fines.
La decisión ocurre luego de la deportación, el pasado 22 de noviembre de 29 migrantes venezolanos. Entre ellos había 16 menores, que más tarde fueron retornados a Trinidad y Tobago. Permanecieron varias horas en altamar.
"El Ministerio de Seguridad Nacional desea informar que la deportación de ciento sesenta (160) ciudadanos venezolanos, quienes ingresaron ilegalmente a Trinidad y Tobago, se ha realizado hoy en conjunto con las autoridades venezolanas", indicó un comunicado.
Trinidad y Tobago advirtió que "continuará aplicando las leyes y hará todo lo que pueda para asegurar las fronteras y prevenir la entrada ilegal". (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron