Ecuador
Hospital del IESS confirma primer caso de la variante brasileña en El Oro: La muestra se tomó de un paciente que estuvo internado en dicho centro
Este lunes 10 de mayo, el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) informó sobre la identificación de la variante brasileña P.1 y la británica B.1.1.7 en la provincia El Oro. Ante ello, el Hospital General Machala confirmó los casos y explicó el origen de las muestras. El hospital, institución aliada […]
Este lunes 10 de mayo, el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) informó sobre la identificación de la variante brasileña P.1 y la británica B.1.1.7 en la provincia El Oro. Ante ello, el Hospital General Machala confirmó los casos y explicó el origen de las muestras.
El hospital, institución aliada en la investigación científica para detectar variantes de SARS-CoV-2 en la provincia, afirmó que las variantes fueron encontradas en las muestras positivas de COVID-19. Asimismo, anunció que las pruebas fueron obtenidas de pacientes que estuvieron internados en dicha casa de salud.
#IESSComunicadoOficial | Sobre la presencia de la variante brasileña P.1 y la británica B.1.1.7 en #ElOro, identificada por el @IMUSFQ, el Hospital General Machala, informa: pic.twitter.com/suPeFBp2jq
— IESS El Oro (@IESSEl_Oro) May 10, 2021
Así, el centro médico comunicó de los casos al Ministerio de Salud Pública, para que proceda con la activación del cerco epidemiológico. Además, se aseguró que el hospital realizó los protocolos correspondientes para evitar el contagio de la variante brasileña y la británica en El Oro.
"Este establecimiento de salud ratifica su compromiso de garantizar la seguridad de nuestros pacientes. Y hace el esfuerzo correspondiente para atender de la mejor manera la demanda que ha conllevado esta pandemia", finalizó el boletín de prensa.
Más variantes en otras provincias de Ecuador
El Instituto de Microbiología de la USFQ también anunció otros casos detectados en Ecuador. La variante británica B.1.1.7 se localizó por primera vez en Santo Domingo, mientras la de Nueva York se descubrió en Galápagos.
Asimismo, se reporta un aumento de las variantes británica, andina y neoyorquina en las provincias de El Oro, Manabí, Santo Domingo, Sucumbíos, Loja y Pichincha. (I)
En las últimas dos semanas en ??:
-1er caso P.1 en El Oro
-1er caso b.1.1.7 en Sto. Domingo
-1er caso b.1.526 en Galápagos
-Variante B.1 con mutación E484K
-Aumento de b.1.526, C.37 y de b.1.1.7 en Manabí, El Oro, Sto. Domingo, Sucumbíos, Loja en conjunto con @utpl y Pichincha.— Instituto Microbiología USFQ (@IMUSFQ) May 10, 2021
-
Ecuador hace 23 minutos
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?