Ecuador
Estados Unidos aplicaría vacunas de Pfizer y Moderna a la población vulnerable desde la segunda quincena de diciembre
La posibilidad de conseguir las primeras vacunas contra el coronavirus COVID-19 antes de final de año se concreta. Después de Pfizer/BioNTech la semana pasada, la compañía estadounidense Moderna anunció el lunes 16 de noviembre que su vacuna es eficaz en un 94,5%, indica la agencia francesa de noticias AFP. Moderna anuncia efectividad de casi 95 […]
La posibilidad de conseguir las primeras vacunas contra el coronavirus COVID-19 antes de final de año se concreta. Después de Pfizer/BioNTech la semana pasada, la compañía estadounidense Moderna anunció el lunes 16 de noviembre que su vacuna es eficaz en un 94,5%, indica la agencia francesa de noticias AFP.
Las dos vacunas podrían recibir la autorización de la agencia estadounidense de medicamentos, la FDA, en la primera quincena de diciembre. El anuncio lo hizo el lunes Moncef Slaoui, responsable científico de la operación Warp Speed. Con esta operación el presidente saliente Donald Trump planea vacunar a toda la población.
Dr. Moncef Slaoui: We expect to have enough vaccine doses available to immunize 20 million Americans in the month of December and another 25-30 million per month after that. pic.twitter.com/95Jf3E6YyL
— The White House (@WhiteHouse) November 13, 2020
Vacunas contra el coronavirus
De acuerdo con la información, en una primera instancia esto permitiría vacunar desde la segunda quincena de diciembre a 20 millones de estadounidenses. La prioridad serán los que están más expuestos a la enfermedad y las personas mayores. Luego, 25 millones más por mes a partir de enero, dijo el funcionario en la cadena de televisión MSNBC.
Otras vacunas también orecen luz en el camino hacia frenar la enfermedad. Estados Unidos espera que Johnson & Johnson, de una sola dosis, muestre resultados en la segunda quincena de enero. Esto allanaría el camino para su aprobación en la segunda quincena de febrero.
Por último, se estima que pueda autorizarse una cuarta en fase avanzada de pruebas, la de AstraZeneca/Oxford. Si sus previsiones se concretan, Estados Unidos cree que con varias vacunas a principios de abril habrá suficientes dosis para toda la población. (I)
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?