Ecuador
En estas 7 comunidades de la Zona Intangible vacunarán con dosis de refuerzo contra el covid a 110 integrantes de la nacionalidad amazónica Waorani
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Derechos Humanos tienen previsto una jornada de vacunación en la nacionalidad amazónica Waorani. Siete comunidades de este cantón recibirán la dosis de refuerzo anti covid-19, lo que beneficiará a unas 110 personas. Los habitantes de la nacionalidad amazónica Waorani recibirán la tercera dosis de refuerzo entre […]
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Derechos Humanos tienen previsto una jornada de vacunación en la nacionalidad amazónica Waorani. Siete comunidades de este cantón recibirán la dosis de refuerzo anti covid-19, lo que beneficiará a unas 110 personas.
Los habitantes de la nacionalidad amazónica Waorani recibirán la tercera dosis de refuerzo entre el miércoles 16 y viernes 18 de febrero de 2022, informa EFE.
Se vacunará con la tercera dosis a 110 personas de siete comunidades que viven en la Zona Intangible Tagaeri Taromenane, para lo cual la logística para llegar se hace por canoa, en jornadas de más de diez horas para llegar a cada uno de los puntos, detalla la Secretaría de Derechos Humanos en un comunicado:
Las siete comunidades amazónicas son:
- Ñoneno
- Guemeneweno
- Cononaco Chico
- Omere
- Omakaweno
- Boanamo
- Bameno
Ecuador desde el pasado mes de julio de 2021 inició el proceso de vacunación en la población Waorani, siendo esta aplicación del refuerzo una buena noticia para esta comunidad, así podrán evitar los contagios en una comunidad que es sumamente vulnerable a esta pandemia que está atravesando el mundo desde el año 2020.
"El aporte del Estado a nuestra nacionalidad es importante porque protege a familias Waorani", declaró Cahuo Minicaro Boya, representante de esta nacionalidad que trabaja como técnica territorial de la Secretaría de Derechos Humanos.
Vacunación en la Amazonía: ¿cuántos habitantes hay en la Zona Intangible?
La conocida como "zona intangible" de Ecuador cuenta con un aproximado de 3.000 habitantes, distribuidos en Napa, Orellana y Pastaza, repartidos en un total de 24 comunidades.
Ecuador tiene al 88.04% de su población con la primera dosis, el 83.47% con la segunda y desde que arrancó el 2022 avanza a diario en la aplicación de esta tercera dosis de refuerzo. (I)
-
Tecnología hace 3 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa confirma en CNN solicitud de cooperación militar a EE.UU. y menciona posibles bases en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Deportes hace 4 días
Liga de Quito celebró a lo grande: venció 3-0 a Palmeiras y quedó cerca de la final en Lima
