Ecuador
Ministerio de Salud Pública retoma vacunación infantil con 246 mil dosis contra el neumococo, 250 mil del rotavirus y 200 mil de fiebre amarilla
Con 246 mil dosis contra el neumococo, 250 mil de rotavirus y 200 mil de fiebre amarilla, se reinicia en todo el país el plan de vacunación infantil.
Adicionalmente, se completarán los esquemas pendientes de vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y las Paperas (SRP), según del boletín del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El restablecimiento del plan de vacunación infantil en las 9 coordinaciones zonas fue retomado con una importante compra de vacunas, dijo la ministra de Salud, Ximena Garzón al asegurar que con esta inmunización salvaguardan la salud de los niños, sobre todo, en medio de la emergencia sanitaria que generó la COVID-19.
La niñez, nuestra prioridad.
Adquirimos vacunas ? contra el neumococo. Ya fueron distribuidas en las casas de salud?. Hoy llegan 200.000 para fiebre amarilla y trabajamos en la desaduanización de 250.000 para rotavirus.Conoce más: https://t.co/Div9Lf15MA#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/BmuXsn4sf0
— Dra Ximena Garzon-Villalba PhD, CPH (@XimenaGarzon11) June 26, 2021
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades por neumococo son neumonía, meningitis y bacteriemia febril; mientras que los rotavirus son los causantes de cuadros diarreicos graves. La fiebre amarilla es una afección hemorrágica vírica grave que la transmiten los mosquitos. (I)
Lea también:
- A partir septiembre comenzará la vacunación contra la COVID-19 en niños desde los 3 años en Ecuador
- Vacunación de niños y adolescentes contra la COVID-19: ¿Cuándo y por qué han comenzado a inmunizar a los menores?
- Ministerio de Salud relanzará Plan infantil de vacunación regular, luego de meses de desabastecimiento
Ecuador
Ministerio de Ambiente activa protocolos ante posible brote de gripe aviar en las Islas Galápagos
Las autoridades de Ecuador investiga un posible brote de gripe aviar en las Islas Galápagos, luego del hallazgo de "varias aves visiblemente enfermas" en la zona norte del archipiélago.
"La Dirección del Parque Nacional Galápagos está movilizando una embarcación hasta la isla Genovesa con el fin de tomar muestras de las aves y realizar los análisis correspondientes", indicó el ministerio de Ambiente en un comunicado de este 17 de septiembre de 2023, en el que agregó que la vecina isla Wolf también está bajo análisis.
En ese sentido, la cartera de Estado aconsejó a los visitantes "no acercarse ni recoger" ningún animal enfermo. Además se solicita comunicarse al número 0988095539 en caso de notar aves en mal estado.
📄COMUNICADO | Informamos a la ciudadanía que ante reporte de aves enfermas @parquegalapagos y @ABG_galapagos activaron protocolos sanitarios de emergencia. Se recomienda no acercarse, no tocarlas, ni recogerlas y comunicarse de inmediato al número 0988095539.
Manténganse… pic.twitter.com/iHjENE3TdH— Parque Galápagos (@parquegalapagos) September 17, 2023
Clasificadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por su fauna y flora únicas, las Islas Galápagos albergan "aproximadamente 78 especies de aves endémicas y nativas, muchas de las cuales migran hasta las costas continentales para alimentarse", subrayó el ministerio.
A la espera de los resultados, Ecuador no se ha visto afectado hasta el momento por el brote de gripe aviar que este año ha matado a miles de aves y lobos marinos en las costas de su vecino Perú, así como en las de Chile, Uruguay, Argentina y Brasil.
La adaptación del virus a mamíferos como los lobos marinos preocupa a Organización Mundial de la Salud, que advirtió en julio que esto podría llevar a que la enfermedad se propague al ser humano. (I)
Ecuador
Ecuador está a la espera de la extradición del supuesto gatillero en el asesinato de Jaime Villagómez: El sujeto está detenido en Brasil
Óscar Enrique D. M., quien habría participado como el gatillero en el asesinato de Jaime Villagómez, permanece detenido por las autoridades de Brasil, a la espera del proceso que permita si extradición a Ecuador.
La aprehensión del sujeto ocurrió algo el viernes, 15 de septiembre de 2023, en Campo Grande, capital del estado de Mato Grosso del Sur. De acuerdo con la prensa de ese país, el Tribunal Federal de dicha localidad dictó prisión preventiva y posteriormente se lo trasladará a nuestro país.
El detenido queda a disposición de la autoridad judicial competente de #Brasil, a la espera de la audiencia y del proceso formal de extradición.
¡Un paso más en la lucha contra la impunidad!
#Seguridad #CooperaciónInternacional— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) September 16, 2023
Aunque la justicia ecuatoriana llamó a juicio al individuo en grado de actor directo del homicidio, el proceso quedó detenido hasta que sea detenido o se presente físicamente de forma voluntaria. Ahora con la extradición se podrá retomar el juicio.
Por el asesinato de Villagómez ya existe un condenado, Jimmy Javier S. R., considerado coautor por haber ayudado a escapar al gatillero.
El crimen ocurrió en mayo de 2022, durante la noche, cuando el joven se encontraba en un restaurante de la zona del Buijo, en Samborondón, con su pareja y amigos. De pronto el gatillero arribó, sacó su arma y la descargó contra Villagomez. Luego huyó en una motocicleta con otra persona. Las autoridades coordinaron difusión roja para dar con el responsable.
(I)
Ecuador
Segunda vuelta electoral: ¿Desde cuándo y dónde pueden capacitarse los miembros de las juntas receptoras del voto de manera virtual?
Con miras a la segunda vuelta electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) capacitará de forma virtual a los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) que participarán en la jornada cívica del domingo 15 de octubre.
Sin embargo, los MJRV que no se capacitaron para la primera vuelta de las Elecciones Anticipadas, deberán hacerlo obligatoriamente de manera presencial, en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales y en los puntos fijos que se habilitarán en cada jurisdicción.
¿Dónde y desde cuándo pueden capacitarse los miembros de las juntas receptoras del voto, de manera virtual?
Las capacitaciones se desarrollarán desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, día del balotaje presidencial.
Deberán ingresar a la plataforma virtual: https://capacitacionelectoral.cne.gob.ec/ Este servicio estará disponible las 24 horas del día.
La ciudadanía puede consultar si consta como Miembro de una Junta Receptora del Voto, a través de la página web institucional www.cne.gob.ec y mediante el aplicativo móvil CNE APP.
Por cumplir con este deber cívico, los MJRV recibirán una compensación económica de $ 20. (I)
-
Comunidadhace 5 días
SORTEO 1049: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 11 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado del Lotto sorteo 2998 del sábado 16 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 5 días
Resultado del Lotto sorteo 2996 del martes 12 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 6 días
‘Fito’ dejó la cárcel La Roca para regresar a la Regional por orden de un juez: Lo confirmó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón (VIDEO)