Ecuador
Ministerio de Salud anuncia que el venidero mes no se aplicarán primeras dosis, solo se inyectarán segundas dosis de las vacunas Pfizer y Sinovac
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció una nueva estrategia para acelerar el Plan de Vacunación 9/100 en todo el país. Con esta dinámica completará la cobertura de inmunización en segundas dosis y grupos rezagados, señala en nota de prensa este domingo. Entre el 2 y 31 de agosto se inyectarán las segundas dosis de […]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció una nueva estrategia para acelerar el Plan de Vacunación 9/100 en todo el país. Con esta dinámica completará la cobertura de inmunización en segundas dosis y grupos rezagados, señala en nota de prensa este domingo.
Entre el 2 y 31 de agosto se inyectarán las segundas dosis de las vacunas Pfizer y Sinovac, en cumplimento del intervalo los 28 días que establece el lineamiento técnico para estos biológicos, que fueron aplicados durante la campaña masiva desde el 5 de julio. Es decir, no se vacunarán primeras dosis en el octavo mes del año.
Explica el MSP que el objetivo es que la mayoría de la población tenga las dosis completas y pueda mejorar su respuesta inmunológica ante la presencia de las variantes de preocupación. Solo en caso necesario se concentrará la vacunación con primeras dosis solamente en zonas calientes de alta transmisión y en cercos epidemiológicos para evitar la transmisión de nuevas variantes.
El MSP precisó que entre el 26 de julio al 8 del mes entrante, además de los últimos grupos de edad, podrán vacunarse rezagados de las fases anteriores, es decir, aquellas personas que por algún motivo no accedieron a la vacuna contra la COVID-19 en la fecha prevista, según el cronograma oficial. Este segmento poblacional deberá asistir al Centro de Vacunación que le fue asignado en el link lugarvacunacion.cne.gob.ec, cualquier día de la semana.
Segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca
Al mismo tiempo, y de manera continua, se continuará aplicando la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, siempre y cuando se cumpla con el intervalo de 84 días después de la primera dosis.
Vacunación para menores entre 12 y 15 años
Asimismo, una vez cumplida la inmunización al grupo objetivo del Plan de Vacunación 9/100, se iniciará la vacunación a la población de entre 12 y 15 años de edad, y se continuará la vacunación a las personas mayores de 16 años que no se vacunaron en la fase anterior.
El #GobiernoDelEncuentro, a través de @Salud_Ec genera una nueva estrategia para acelerar el #PlanVacunación9100 en todo el territorio nacional. La dinámica completará la cobertura de inmunización en segundas dosis y grupos rezagados ➡️ https://t.co/icm8HZ8j6b pic.twitter.com/VIXUbobEoO
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) July 25, 2021
(I)
Lea también:
- ¿Por qué temen a la vacuna contra la COVID-19? "Olvídate de los videos ridículos de conspiración", dice Ricky Martin
- ¿La vacuna contra el coronavirus puede producir cambios en la menstruación? Aquí te lo contamos
- Llegarán más de 100 mil dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca donadas por España a Ecuador para el plan 9/100
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus