Universidad Central se ofrece como espacio de mediación tras disturbios
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

“Irrupción no autorizada”: lo que dice la Universidad Central del Ecuador por ingreso de uniformados en el marco de protestas

Publicado

el

La institución considera que hubo una vulneración a la autonomía universitaria por la incursión de fuerzas del orden para dispersar las manifestaciones.

Quito, miércoles 15 de octubre del 2025 Frente Unitario de los Trabajadores, se reúne en la Caja del Seguro de Quito, para protestar en contra de las políticas del Económicas y sociales implementadas por el Presidente Daniel Noboa. Fotos : API / Rolando Enríquez
Publicidad

En el marco del paro nacional, estudiantes y activistas reportaron enfrentamientos con uniformados en las inmediaciones del campus de la Universidad Central del Ecuador (UCE), durante las protestas en Quito de este 15 de octubre de 2025, que convocó la UNE.

Un día después, la UCE emitió un comunicado oficial en el que rechaza lo que califica como una “irrupción no autorizada” de fuerzas del orden en sus predios y llama al diálogo como vía para superar la crisis.

Publicidad

Lo que se conoce hasta ahora

  • En su pronunciamiento de hoy, 16 de octubre de 2025, la UCE afirma que agentes ingresaron sin autorización a las instalaciones universitarias durante las protestas del miércoles y denuncia vulneración de la autonomía universitaria.

  • La universidad recalca que cualquier uso legítimo de la fuerza por parte del Estado debe ceñirse a estándares constitucionales. Cualquier desbordamiento que implique abuso o vulneración de derechos humanos sería contrario al orden constitucional
  • El comunicado  también señala que la carta magna garantiza el derecho a la protesta pacífica, y que no tolerará que el clima político inhiba el derecho a educarse ni el deber institucional de formar ciudadanos.

  • Además de rechazar la acción policial, la universidad propone políticas de compensación social para los sectores más vulnerables, mesas de diálogo con participación académica y utilizar la academia como espacio técnico para salir del conflicto.

  • La UCE reafirma su carácter como “espacio de paz y conocimiento”, anuncia que continuará con actividades académicas y administrativas de manera presencial, y hace un llamado al Gobierno Nacional y a los movilizados para que prioricen la negociación. Por ende se propuso como espacio de mediación y encuentro.

  • Piden que se incorpore a las universidades y centros de investigación como actores activos en la generación de propuestas alternativas, diagnósticos, acompañamiento social y construcción de mesas de diálogo.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.