Ecuador
"Sentí que el tsunami se llevó la mitad de mi cuerpo", los dolorosos recuerdos de los niños sobrevivientes del terremoto de Japón ocurrido hace 10 años (FOTOS)
Yuto Naganuma es uno de los sobrevivientes del devastador terremoto y posterior tsunami que arrasó Japón en 2011, pero no está agradecido por haberse salvado, más bien se ha sentido culpable en todo este tiempo porque en la tragedia murieron su hermano, su abuela y la bisabuela, relata a AFP. Dice que pudo salvarlos, pero […]
Yuto Naganuma es uno de los sobrevivientes del devastador terremoto y posterior tsunami que arrasó Japón en 2011, pero no está agradecido por haberse salvado, más bien se ha sentido culpable en todo este tiempo porque en la tragedia murieron su hermano, su abuela y la bisabuela, relata a AFP.

Esta imágen creadasmuestra un catamarán turístico (arriba) arrastrado por el tsunami hacia una casa turística de dos pisos en Otsuch. Foto de Yasuyoshi CHIBA y Kazuhiro NOGI / AFP
Dice que pudo salvarlos, pero no actuó cuando debió hacerlo tras sentir un temblor de magnitud 7,3 en la playa local, dos días antes del gran terremoto que arrasó con la escuela donde estudiaba su hermano llevándose la vida de 73 niños más y 10 profesores, pues no les dio tiempo de subir a los pisos superiores.
Tras una década la generación de Naganuma ha crecido a la sombra del poderoso terremoto que provocó el terrible tsunami y la peor catástrofe nuclear después de Chernóbil, lo que se conoce en Japón como el triple desastre, aun con heridas abiertas. Esos niños de entonces quedaron sin familia, sin casa y sin escuela.

Esta combinación de imágenes creadas el 4 de marzo de 2021 muestra a un trabajador de rescate (arriba L), prefectura de Miyagi el 18 de marzo de 2011; y la misma área casi un año después, el 14 de enero de 2012. Foto de AFP
"Perdí a mi familia, a mi comunidad. Cosas que construyeron quién soy. Sentí que el tsunami se llevó la mitad de mi cuerpo", dice frente al sitio donde quedaba el colegio de su hermano. Estudió gestión de desastres y ahora hace visitas guiadas y conferencias sobre preparación ante estos eventos en Japón y otros lugares. “Todos vivimos entre desastres”, agrega. (I)

Esta fotografía del folleto tomada el 24 de marzo de 2011 y publicada el 22 de diciembre de 2020 por Tokyo Electric Power Company Holdings muestra una vista aérea de los daños en la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi de la empresa después del terremoto y tsunami. Foto de Handout / TEPCO HOLDINGS / AFP
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
